Tras una semana de intensas actuaciones por parte de los órganos de seguridad y de inteligencia a raíz del atentado en grado de magnicidio contra el primer mandatario, Nicolás Maduro, se han logrado identificar a 23 personas que están presuntamente implicadas en el hecho ocurrido el pasado sábado 4 de agosto, en la Avenida Bolívar, de la ciudad de Caracas.
A pocas horas del atentado, el propio presidente Maduro habló al país en cadena nacional para informar que habían sido capturados algunos de los autores materiales que atentaron contra su vida. “Han sido capturados parte de los autores materiales contra mi vida y se encuentra ya procesados. Ha sido capturada parte de la evidencia”.
Además, señaló, que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, junto a la ultraderecha colombiana, venezolana y de Miami, estaban detrás del atentado.

Por su parte, el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que habían sido detenidos seis terroristas y sicarios, igualmente vehículos retenidos por los hechos, así como, varios allanamientos a hoteles donde se han encontrado evidencias que han identificado a los autores materiales e intelectuales dentro y fuera del país.
Explicó que en el intento de magnicidio contra el Ejecutivo, se emplearon dos aeronaves tripuladas a distancias con carga explosiva. “Lo que llamamos drones, modelo M600. Cada una de ellas con 1 kilogramos de explosivo denominado C4, capaz de hacer daño efectivo a un radio aproximadamente de 50 metros”.

Posteriormente, el jefe de Estado expresó en un vídeo divulgado en su cuenta en la red social Twitter. “Es clara y hay pruebas suficientes la participación del gobierno de Colombia saliente de Juan Manuel Santos. Tenemos la ubicación, los nombres, en Chinácota, al norte de Santander se entrenaban con entrenadores colombianos, los asesinos, los terroristas”.
Según las investigaciones los diputados a la Asamblea Nacional en desacato Juan Requesens y Julio Borges estaban implicados en el acto terrorista por lo que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó por unanimidad, en allanar la inmunidad parlamentaria de ambos dirigentes políticos.
En este sentido el Gobierno venezolano detuvo al exdiputado por la Asamblea Nacional, Juan Requesens perteneciente a la tolda política Primero Justicia, quien a través de contactos con la oficina de migración colombiana facilitó la movilización de los sicarios que se entrenaron en la granja Atalanta a territorio venezolano.

Igualmente fueron puestos a la orden de la justicia el sargento retirado de la GNB, Juan Carlos Monasterios Vanegas, alias «Bons», Argenis Gabriel Valera Ruíz (alias Ingeniero), Yanina Fabiana Pernía Coronel (alias María), Brayan de Jesús Oropeza Ruiz, Alberto José Bracho Rozquez, José Miguel Estrada González, Emilendris Carolina Benítez Rosales, Yolmer José Escalona Torrealba y José Eloy Rivas Díaz, dueño de la tienda Start Electronic C.A. y quien facilitaría pagos, chips e insumos electrónicos.
Solicitados por la justicia
El señalado como autor intelectual es el exdiputado por la Asamblea Nacional en desacato judicial, Julio Borges que se encuentra en territorio colombiano y en días recientes fue invitado a la toma de posesión del actual presidente colombiano, Iván Duque.
Entre otro grupo de venezolanos solicitados que se encuentran en Colombia están los ciudadanos Gregorio José Yaguas Monje y Yilber Alberto Escalona Torrealba como explosivistas, y Oswaldo Valentín García Palomo.

Los solicitados que se encuentran en los Estados Unidos son Osman Alexis Delgado Tabosky, uno de los financistas y coordinador del atentado desde Miami, Estados Unidos; así como Rayder Alexander Russo Márquez identificado como planificador, captador y capacitador de la operación.
También se han emitido órdenes de captura contra Alcira Marina Carrizo de Colmenares, Virginia Antonieta Da Silva-Pio Porta (alias Génesis), Henryberth Emmanuel Rivas, Thais del Carmen Valeria Viloria, Darwin Mina Banguera, Elvis Arnaldo Rivas Barrios y David Alexander Beaumont Álvarez, de los cuales se desconoce su paradero.
Leer también
NP