Contrario a la matriz de que la República Bolivariana de Venezuela se encuentra “aislada” en el ámbito internacional, muchas han sido las manifestaciones de solidaridad de voceros de diversos países en el marco de las elecciones regionales que se celebran este domingo en la nación suramericana.
Uno de ellos fue el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien a través de su cuenta en la red social Twitter se pronunció deseando un gran éxito para el proceso electoral. “La democracia triunfa gracias a la Revolución Bolivariana”, resaltó el mandatario indígena boliviano.
Deseamos mucho éxito en elecciones de gobiernos regionales en Venezuela. La democracia triunfa gracias a la Revolución Bolivariana ¡Suerte!
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 15, 2017
También la exembajadora argentina ante Venezuela y Reino Unido, Alicia Castro, se refirió al proceso democrático que vive este domingo el país, ante lo que destacó cómo los medios de la derecha omiten datos como la cantidad de elecciones realizadas en los años de Revolución.
Elecciones en Venezuela: De esto no habla la prensa canalla. Reconstruiremos la Patria Grande que San Martin soñó. https://t.co/jwo5QsCwLg
— Alicia Castro (@AliciaCastroAR) October 15, 2017
También desde la nación del sur del continente, un grupo de ciudadanos, parte de los movimientos sociales del ALBA, realizaron un banderazo para manifestar su respaldo a la cita comicial venezolana, reseñó Telesur.
Por su parte, el diputado al Parlamento Europeo Javier Couso ha resaltado en Twitter la tentativa de la Unión Europea de desconocer el proceso de elección de gobiernos regionales en Venezuela, por lo que se preguntó «quién dicta el guion de la UE».
Circula un documento UE para desconocer elecciones regionales en Venezuela ¡Antes de que se hayan producido! ¿Quién dicta el guión a la UE?
— Javier Couso (@Caninator) October 14, 2017
Finalmente, la transparencia y confiabilidad del sistema electoral venezolano ha sido reiterada una vez más por el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), al considerar que los resultados que anuncie el ente comicial serán los «adecuados».
Nicanor Moscoso, presidente del Ceela, hizo dicha evaluación tras las 12 auditorías que han hecho del sistema automatizado, mientras que Guillermo Reyes, también parte del ente, destacó al respecto: “Se evidencia la consolidación de la plataforma electoral y su funcionamiento lo que genera mayores índices de seguridad de eficacia y de confiabilidad“.
JI