El apagón que dejó a oscuras a Argentina, y fallas generalizadas en Uruguay y parte de Paraguay, Chile y Brasil, es por ahora un misterio que las autoridades bonaerenses todavía no han resuelto. El secretario de Energía argentino, Gustavo Lopetegui, concuerda con el presidente Mauricio Macri en que fue un hecho histórico y sin precedentes por su magnitud, y reveló que en un par de semanas se conocerá qué fue lo que lo ocasionó.
La monumental falla eléctrica dejó sin energía a más de 50 millones de personas, podría haberse generado en la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande, que comparten Argentina y Uruguay, pero no está del todo confirmada esa información. En Argentina todos los sistemas de transporte de alta tensión están interconectados, incluso con el de los países vecinos, por lo cual el origen de la falla es aún más difícil de diagnosticar.
Lopetegui destacó que en los próximos días las empresas que transportan energía tendrán que dar su reporte de lo sucedido, para que a partir de ellos el gobierno pueda dar su reporte global del apagón. Aun así, el funcionario dijo que «hay cero posibilidad de que se repita un evento como este».
Un apagón gigante con pequeñas repercusiones
La región se paralizó cuando se conoció en marzo pasado sobre el apagón general en Venezuela, un episodio que, tal como fue comprobado, fue obra de un sabotaje producto de un ataque cibernético a la principal represa del país, con repeticiones a subestaciones de transporte de energía. Políticos y medios de comunicación de todo el mundo, se volcaron a cuestionar al gobierno venezolano por la falla de energía y pocos reprodujeron las pruebas del ataque cibernético al sistema eléctrico nacional. Sin embargo, esos mismos voceros hoy se muestran convenientemente comprensivos ante el apagón que afectó a 50 millones de personas en cinco países.
Uno de los pocos que atinó a plantear alguna similitud entre los dos apagones, fue el candidato argentino Alberto Fernández, quien cuestionó el aumento de tarifas a conveniencia de los amigos de Macri para “generar el apagón más grande de la historia”. “No es Venezuela. Es Argentina. Ya es hora de darse cuenta”, escribió en twitter el político.
RB