InicioDestacadaMacri al borde: megaparo aumenta tensión argentina

Macri al borde: megaparo aumenta tensión argentina

La máxima popular que reza “las cosas siempre pueden estar peor”, parece cumplirse al pie de la letra en Argentina. No conforme con la severa crisis económica, la inflación, las cifras alarmantes de desempleo, el turbio ambiente electoral y el tenso escenario político, Mauricio Macri y su gobierno fueron colocados contra la pared con una huelga masiva de trabajadores que paralizó al país este 29 de mayo.

Los principales sindicatos del país se pusieron de acuerdo para cuestionar al unísono, las políticas de ajuste económico del gobierno argentino, que sigue probando suerte (sin éxito) para salir del atolladero. La huelga general fue encabezada por empleados públicos, transportistas y el sector bancario, que protagonizaron varias manifestaciones públicas.

La mayoría de puertos y aeropuertos también se sumaron al paro, principalmente en Rosario, localidad exportadora por excelencia en el país suramericano. La histórica protesta alcanzó también a una de las principales pasiones del pueblo argentino: el fútbol. La Recopa Sudamericana que debió jugarse este 29 de mayo, fue pospuesta para el día siguiente en solidaridad con la medida popular.

Argentina lleva 11 meses de caída consecutiva en su parque industrial. En ese lapso se han perdido más de 140 mil puestos de trabajo y los precios de productos y servicios aumentan casi a diario. Estas cifras, registradas por la Unión Industrial Argentina y universidades públicas, sostienen que la industria argentina se está desmoronando peligrosamente.

Con una economía en picada y unas elecciones en puerta, Mauricio Macri busca ser reelegido presidente para el próximo período. La huelga general masiva que se produjo esta semana, probablemente desencadene nuevas acciones por parte de los detractores del presidente, que ve un segundo período cada vez más fuera de su alcance.

RB

LEE Más