Acto I: La aparición
Wuilly Arteaga, joven de 23 años formado en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, ha visto muchos escenarios con el aclamado programa musical venezolano, pero su nombre se hizo público al participar con su instrumento, un violín, en las manifestaciones violentas que se desarrollaron en el país desde abril hasta principios de agosto de 2017.
Varias notas dramáticas puso la participación de Arteaga en estas movilizaciones. Represión, injusticia y hasta torturas habría sufrido el joven violinista cuyo nombre recorrió el mundo, como símbolo de la supuesta violencia de Estado.
Cuenta la historia que Niccolo Paganini, uno de los mejores violinistas de todos los tiempos, vendió su alma al diablo para lograr su extraordinario virtuosismo. Al parecer, Wuilly Arteaga hizo lo propio, pero a cambio de un poco de notoriedad.
Acto 2: La cúspide
En medio de una de las manifestaciones, entre bombas molotovs y lacrimógenas, un Guardia Nacional Bolivariano le arrebató el violín a Wuilly Arteaga, que buscaba armonías del lado de quienes eran dispersados por el cuerpo de seguridad, por lanzar objetos incendiarios en las vías públicas.
La imagen recorrió el mundo y fue suficiente para que artistas, en cuyos países los conflictos han acabado con miles de vidas, se solidarizaran con él. El grupo los Pichy Boys de Cuba, le regaló a Arteaga un nuevo violín que además, fue autografiado por la colombiana Shakira.
Lo que ningún medio informó, es que Arteaga, además del violín, participaba de los ataques con artefactos explosivos. El pasado mes de julio, el joven fue imputado por instigación pública y posesión de sustancias incendiarias.
Acto 3: Cierre sin aclamación
Este miércoles 16 de agosto, Arteaga salió de prisión, producto de una medida cautelar de libertad bajo fianza. En esta misma fecha, el músico tocó la melodía completa de la partitura en la que participó.
Se trata de un video difundido la noche de este miércoles por el constituyente Diosdado Cabello, en el que revela, entre otras cosas, que la Guardia Nacional Bolivariana no rompió su violín, “yo lo he dicho en reiteradas ocasiones el guardia no me rompió el violín… Los medios quieren mostrar unas noticias amarillistas para que se vuelvan virales“.
Además, manifiesta su rechazo a los llamados a paro que hizo la oposición, “cuando se llama a paro cívico por 48 horas, se generaría un límite de tiempo para generar caos”, dijo.
La verdad del violinista https://t.co/Kk5xuN122k (+ revelaciones de Wuily) #SomosFlorentinoVsElDiablo
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) August 17, 2017
Luego de que el video se volviera viral, hay quienes intentan revivir esta sinfonía, pero la partitura de Wuilly Arteaga ya parece haber aburrido a un público que no espera nada nuevo de él.
Del portal Entodonoticias.com
Opositores muestran nuevo síntoma de su incurable resentimiento, en un supermercado de Caracas
VIDEO: El avión utilizado por la fiscal de Venezuela Luisa Ortega Díaz