Masivamente y a pesar de la copiosa lluvia, el pueblo venezolano se concentra este sábado en Caracas, en rechazo al informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre Venezuela.

Organizaciones sociales, partidos políticos y hombres y mujeres en general manifiestan su desacuerdo con el enfoque y los señalamientos presentados en el documento de la funcionaria de Naciones Unidas, que califican como sesgado y manipulado.
Señalan agencias como AVN, que en los alrededores de la avenida Libertador, punto de origen de la convocatoria, la ciudadana María Torres señaló que Venezuela es atacada por EE.UU., por medio de sanciones y bloqueos, lo cual no aparece en el texto emitido por Bachelet.
«Estamos siendo atacados por el imperio, algo que debía ser destacado allí, así como el esfuerzo que hace el Estado para subsidiar y cubrir la necesidad del pueblo», indicó Torres.

Informe mentiroso y preparado
Un joven, Ángel Rodríguez, rechazó el informe y lo calificó como «mentiroso»: “Rechazamos el informe mentiroso de Bachelet”. También aseguró que los venezolanos “estaremos rodilla en tierra defendiendo la patria y la revolución».
Manuel Maciel, otro de los marchantes, señaló, en alusión a las acciones antigubernamentales violentas perpetradas en 2014 y 2017, que “el informe estaba preparado. La oposición es la violadora de los Derechos Humanos: queman autobuses, agreden a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Policía Nacional Bolivariana, queman gente viva”.
Con muchas observaciones
El jueves pasado, la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas publicó un informe tras la visita de Bachelet a Venezuela, en junio pasado, durante la cual se reunió con miembros del Gobierno Nacional y sectores de la derecha venezolana. El Gobierno venezolano debió presentar 70 observaciones sobre el documento debido a su visión selectiva y parcializada sobre la verdadera situación de los DDHH en la nación.
FF