InicioUncategorizedBolton y Ross echarán leña al fuego contra Venezuela en Lima

Bolton y Ross echarán leña al fuego contra Venezuela en Lima

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, y el secretario de Comercio, Wilbur Ross, encabezarán la delegación de EE.UU. que buscará, en la reunión en Lima sobre Venezuela, más acciones contra el Gobierno y la democracia de la nación suramericana.

Reportan agencias que existe la posibilidad de que también acuda el enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, quien junto a Bolton lidera la estrategia de Washington para sacar del poder al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y conseguir una transición títere liderada por el opositor Juan Guaidó.

Las caras de la estrategia

Como jefe de la estrategia de seguridad de la Casa Blanca, Bolton ha liderado la línea más dura de la Administración contra Maduro, al que llegó a amenazar con la cárcel militar de Guantánamo, en Cuba y donde EE.UU. encerró -sin juicio previo- a sospechosos de terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Bolton y Ross echarán leña al fuego contra Venezuela en Lima
John Bolton, asesor de seguridad de #DonaldTrump / Foto: Cortesía

Abrams, por su parte, tiene un estilo más pragmático: está en contacto regular con Guaidó y siguió de cerca el intento de levantamiento militar de la oposición el pasado 30 de abril.

Bolton y Ross echarán leña al fuego contra Venezuela en Lima
Elliott Abrams, enviado especial de EE.UU. para Venezuela / Foto: AP

Por otro lado, Ross ha jugado un papel menos visible en la estrategia de EE.UU. hacia Venezuela, pero ha estado diseñando la estrategia económica contra el país caribeño, que implica bloqueo económico contra la principal empresa venezolana, la estatal petrolera Pdvsa, que le genera la mayor parte de sus ingresos y recursos para echar a andar sus finanzas.

Bolton y Ross echarán leña al fuego contra Venezuela en Lima
Wilbur Ross, secretario de Comercio de #DonaldTrump / Foto: Getty Images, AFP

Rusia rechazó ir al Foro

La reunión en Lima, bautizada «Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela», se celebrará el 6 de agosto a la que el canciller peruano, Néstor Popolizio, invitó a los 12 países del Grupo de Lima y a otro centenar de naciones, incluidos Cuba, China, Rusia, Turquía y el Vaticano para encontrar «una solución a la crisis política» y a la «crisis humanitaria urgente».

Rusia rechazó la invitación a la conferencia y puso en duda que pueda alcanzarse un acuerdo en ese foro sin la presencia de las partes interesadas. A dicha actividad no se les cursó invitajción ni a voceros del Gobierno de Nicolás Maduro ni a representantes de la oposición venezolana.

FF

LEE Más