El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, asegura que la nación bolivariana “es un objetivo político de Estados Unidos (EEUU)”, y exige, aunque las relaciones con ese país “no están en un buen momento”, que haya respeto a la soberanía nacional.
«Venezuela no sólo no está sola, sino que está mejor y más acompañada que nunca. Hace 10 días emprendimos esta gira por la dignidad para llevar la verdad y la necesidad de coordinar políticas comunes entre los países hermanos de nuestra América. Estuvimos en Cuba, Belice, Nicaragua, Surinam, Trinidad y Tobago, Haití, San Vicente y las Granadinas, Dominica, República Dominicana y El Salvador. Nos recibieron ocho jefes de Gobierno, cinco presidentes, tres primeros ministros y los cancilleres de casi todos los países visitados», aseveró Arreaza.
Además informó que se organizaron numerosos actos de solidaridad con Venezuela, a los cuales asistieron como invitados en cinco o seis países. El espíritu de la gira era generar las condiciones para la paz y el respeto al derecho internacional en nuestra región, contrarrestando un poco la gira del secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, quien arrancó diciendo que la Doctrina Monroe estaba vigente, prácticamente apropiándose del destino de la soberanía bolivariana y, por supuesto, atacando principalmente a Venezuela, promoviendo un golpe de Estado contra el presidente Maduro y tratando de aislar a Venezuela.
Mientras Tillerson se dedicaba a esa política de irrespeto, la cancillería venezolana se concentró en reencontrar y reforzar los lazos históricos con naciones hermanas que se vincularon más íntimamente a Venezuela a partir de la llegada del Comandante Hugo Chávez.
«Fue una experiencia maravillosa, y una señal del respeto de esos gobiernos a Venezuela, al presidente Nicolás Maduro, y ahora tenemos que ver cómo se reflejan todas estas acciones en los órganos regionales y subregionales de integración», dijo el canciller.
Hermandad desbordada
Como parte de la Gira de la Dignidad Sur-Sur que realiza el canciller Jorge Arreaza por la madre África, repasamos cómo arribó a la República Federal de Nigeria para sostener una reunión con su homólogo Geoffrey Onyeama, en la sede de la cancillería del país africano, en donde firmaron acuerdos en áreas de agricultura, infraestructura y educación para fortalecer la cooperación entre los países hermanos.
“Nos estamos diversificando en áreas como agricultura, infraestructura y educación. Los acuerdos que firmamos son estratégicos pues fortalecen el diálogo y la cooperación entre nuestros países, creando capacidades en educación y desarrollando el talento”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Nigeria.
En este sentido aseguró que el encuentro con el diplomático venezolano propició la programación de una Comisión Mixta para el año en curso y así poder implementar un “plan de acción exhaustivo”, en pro de los pueblos.
Asimismo, el titular de la cartera de Exteriores del país africano destacó que Venezuela y Nigeria enfrentan desafíos similares, por lo tanto se solidarizó con el pueblo y Gobierno Bolivariano por las sanciones y el bloqueo que enfrenta la nación y además instó a las comunidades internacionales a adoptar una postura constructiva.
“Apoyaremos al Gobierno de Venezuela, promoveremos el incremento de nuestra relación comercial y esperamos que la paz y la estabilidad reinen pronto en el país porque Venezuela posee grandes potencialidades y recursos que creemos deben estar al servicio del pueblo venezolano”, añadió el canciller Geoffrey Onyeama.
Además recordó que Nigeria siempre ha tenido excelente relaciones con la Patria de Bolívar, la cual calificó como fuerte. Destacó que ambas naciones se encuentran enlazadas de manera muy significante debido a que, por el pueblo venezolano corre sangre africana y nigeriana.
Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, expresó que el Gobierno Bolivariano aún tiene mucho que trabajar en unión con la Madre África y con los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, tal como lo establece el legado del Comandante Chávez.
“Tenemos un largo camino por delante en el que debemos trabajar más unidos que nunca para hacer que las cosas cambien, tanto para el pueblo venezolano como para los pueblos del África occidental y también para los pueblos latinoamericanos y los países del ALBA en nuestra región”, dijo el Canciller de Venezuela.
Más de la gira internacional
El pasado jueves se realizó un encuentro con organizaciones y movimientos sociales de República Dominicana para reforzar los lazos de hermandad y unión que unen a los pueblos de ambas naciones.
El evento contó con la participación del embajador de Venezuela en la República Dominicana, Alí Rodríguez Uzcátegui, el viceministro de Gestión y Descentralización del Ministerio de Educación de la República Dominicana, Luis de León; Vicenta Vélez, representante de la Fundación Caamaño, e Iván Rodríguez y Manuel Colón, miembros del Comité de Solidaridad con la Revolución Bolivariana.
En tal sentido, Manuel Colón expresó su júbilo al recibir al Canciller venezolano, asegurando que la Gira de la Dignidad constituyó un paso importante para reafirmar la amistad histórica que siempre han mantenido ambas naciones.
“Hemos defendido y defenderemos el proceso bolivariano iniciado por el Comandante Hugo Chávez, estaremos prestos a defender la democracia venezolana y el proyecto bolivariano bajo los principios del derecho de los venezolanos a su independencia, soberanía y autodeterminación” Afirmó Colón.
Por último, el canciller Jorge Arreaza agradeció ampliamente las muestras de solidaridad que se han dado en República Dominicana a favor del pueblo venezolano y de la Revolución Bolivariana.
“Existe una maniobra imperialista contra Venezuela, es la dictadura del Gobierno norteamericano que pretende imponer la desgastada doctrina Monroe (…) Hay que agradecer al presidente Maduro que se ha mantenido fiel al proyecto del Comandante Hugo Chávez a pesar del asedio, el ataque, las sanciones , él se ha mantenido firme consecuente, constante” concluyó.
Como parte de la Gira de la Dignidad que realiza el canciller Arreaza, éste también visitó la Mancomunidad de Dominica en donde se reunió con el Primer Ministro, Roosevelt Skerrit, para estudiar la situación geopolítica de los países de Latinoamérica y El Caribe, así como los constantes ataques del imperio contra la Patria de Bolívar.
“Estuvimos viendo la situación geopolítica del continente, la manera cómo el imperialismo ha venido actuando. Venezuela está en el centro de los ataques. No solo Venezuela, son también otros países hermanos de la Alianza Bolivariana”, detalló el Canciller venezolano al culminar el encuentro con el Primer Ministro.
Asimismo el representante de la delegación venezolana aseguró que tales acciones pertenecen a políticas supremacistas, racistas y en contra la dignidad de los pueblos. Además hizo referencia a las acciones imperialistas que impulsan la construcción de muros entre países y la obstrucción de la economía a cambio de intereses particulares, como los votos en las Naciones Unidas a favor de injerencias contra las naciones.
El ministro Jorge Arreaza calificó el encuentro con el Primer Ministro de Dominica como muy importante debido a que también tuvo la oportunidad de explicarle las consecuencias de las sanciones de Estados Unidos en contra de Venezuela.
En este orden, reiteró la disposición del Gobierno de «Venezuela» en llevar adelante las próximas elecciones presidenciales el 22 de abril y también respetar el acuerdo firmado en República Dominicana en pro de la paz de todo el pueblo.
“Conversamos los temas bilaterales, de cooperación, Petrocaribe y otros proyectos en conjunto que tenemos con Dominica”, añadió el Canciller y también informó que la delegación bolivariana continuará esta Gira de la Dignidad para llevar la verdad de Venezuela y evitar las manipulaciones de los países pro-imperialistas que buscan generar una catástrofe sobre el país para apoderarse de nuestros recursos naturales; hay que contiunar la lucha en aras de fortalecer la unión que es “el sueño de la Revolución Bolivariana”.
Durante la gira, los jefes de Gobierno acordaron realizar próximamente La Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA). En marzo, se planea realizar una Cumbre de Jefes de Gobierno para, a su vez, tratar temas de la CELAC, que ha sido una de las afectadas por estas políticas intervencionistas de EEUU y de algunos gobiernos pro imperialistas de la región; y la Cumbre de Las Américas que ha de realizarse en Perú el 13 de abril, de la cual Venezuela es miembro fundador y se le está tratando de excluir por vías absolutamente fuera de ley.
«Afortunadamente la ALBA es el núcleo virtuoso de varios de los mecanismos de integración, de la CELAC, de la propia UNASUR, del Caricom, del Sica en Centroamérica, y eso nos permite poder impulsar distintas vías para mantener esos organismos en plena vigencia. Efectivamente la UNASUR, bajo la presidencia pro tempore de Argentina, han tratado de que mengüe; la Celac, con la presidencia pro tempore de El Salvador se ha hecho un inmenso esfuerzo por mantenerla activa, a pesar del esfuerzo que han realizado los gobiernos del cartel de Washington para fracturarla y desvanecerla. Pretenden neutralizar nuestros organismos de integración para quedar a la merced del Gobierno de EEUU, pero los gobiernos dignos no lo van a permitir» finalizó Arreaza.
SC
Con Información de Cancillería, Últimas Noticias y Agencias