A los sobrevivientes de los huracanes Irma y María del 2017, dejarán de recibir ayuda del Estado. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) recordó que la ayuda es hasta Junio 30.
$77 millones se han invertido en ayuda a quienes quedaron sin viviendas por los 2 huracanes. Actualidad pocos tienen donde vivir.
Leer también Puerto Rico no será la misma tras el paso de María
¿En qué gastó el FEMA el dinero?
Gran parte de los recursos del plan de Asistencia de Alojamiento Transitorio se gastaron en pago de hotel. 19.000 sobrevivientes han recibido ayuda de este plan, que han recibido alojamiento en hoteles en 40 estados de la unión.
En la actualidad 5 mil personas viven en 2.123 habitaciones de hoteles en 28 estados y Puerto Rico. Solo en la isla, 46 hoteles tienen 605 habitaciones en el plan.
Otra parte del plan de ayuda es el pago del transporte aéreo para aquellos puertorriqueños que por sus propios medios viajaron a los EE.UU. después de la catástrofe. 180 familias han solicitado esta ayuda, pero solo 11 familias han realizado el viaje de regreso a Puerto Rico. El trasporte aéreo incluye boletos para mascotas y animales de servicio.
Ayuda real a los sobrevivientes o paño de agua caliente
De los 19.000 que recibieron ayudas o participaron en el plan de la FEMA, solo 5.048 han recibido ayuda para arreglo de sus viviendas. Esto deja a casi 5 mil personas sin una solución real a sus problemas.
Después de un año de la tragedia natural, aun hay muchos sectores de la isla que no cuentan con servicios públicos básicos como salud, agua, electricidad y teléfono; el suministro de alimentos es poco y el transporte difícil. Recordemos que casi 5 mil personas fallecieron como resultado del paso de ambas tormentas el año pasado.
Leer también Las mentiras de la mortalidad en Puerto Rico desnudan a la Casa Blanca
Así quedó parte de Puerto Rico tras el paso del huracán María en el 2017
FAC