InicioDestacadaTras los incendios, el Mar griego evidencia la tragedia

Tras los incendios, el Mar griego evidencia la tragedia

Hasta ahora se contabilizan 99 víctimas fatales de los incendios en Grecia.

Esta mañana se cumplió lo que muchos temían: hay cuerpos de personas quemadas que aparecen en el mar, mucho más lejos de las costas de las zonas incendiadas.

Un turista que salía de la marina de Glyfada, zona más cercana a Atenas, para dirigirse a la cercana isla de Egina, se encontró un cadáver quemado, flotando.

Un experto afirmó que “habrá algunos que aparecerán hasta en la costa de Creta unos diez días después de los incendios. Y en otras islas”. Y algunos que no se recuperarán jamás.

Medios locales reflejan el descontento de los damnificados. El problema más grave es que la mayoría no tiene documentación porque lo perdieron en el incendio.

Los forenses tratan de aclarar la identidad de numerosas víctimas de los incendios que han devastado Grecia. En el meticuloso proceso de identificación de varias docenas de cadáveres, los expertos en la materia tendrán que recurrir a las pruebas de ADN de familiares, ya que muchos cuerpos están completamente carbonizados.

Un grupo de unas dos mil personas en completo silencio, acudieron al llamado del popular jugador de baloncesto griego Yanis Gagalúdi, quien convocó a través de Facebook para reunirse en la Plaza de la Constitución, Sindagma, a los pies del Parlamento, para recordar a las víctimas.

La convocatoria era personal y por eso no hubo ni micrófono, con lo que muchos no escuchaban a Gaga, el mote con el que se le conoce. Pero todos compartían sus sentimientos encontrados: de rabia por lo ocurrido, por estas muertes, y de pena por otro.

Ya se inició el reparto de las primeras subvenciones para los damnificados: 5 mil euros que alcanza los 8 mil para quienes perdieron su negocio y aumenta según el número de hijos.

ER

 

Leer más:

Revientan los termómetros al norte de Europa

LEE Más