InicioDestacadaLos vínculos de Facebook con la trama rusa

Los vínculos de Facebook con la trama rusa

Facebook anunció que desactivó 32 cuentas en su red social e Instagram que estaban coordinadas en una presunta campaña de desinformación para las próximas elecciones legislativas en Estados Unidos.

«No queremos que gente u organizaciones creen cuentas para engañar a otros sobre quiénes son o lo que están haciendo», dice el comunicado dice el comunicado.

Facebook reforzó recientemente sus sistemas de control y vigilancia tras las elecciones presidenciales de EE.UU -en 2016- cuando fue acusada por por el uso de su plataforma para difundir noticias falsas.

Aunque aún no saben quien estaría detrás de la campaña de desinformación aseguran que los creadores fueron «mucho más allá» que Internet Research Agency (IRA) a la hora de ocultar su verdadera identidad y motivación.

Según Facebook IRA es una entidad que se dedica a promover las posiciones del Gobierno ruso en redes sociales e internet y que tuvo un papel protagonista en las noticias falsas sobre temas controvertidos que trataron de influir en las elecciones de 2016, en las que Donald Trump alcanzó la Casa Blanca.

Facebook estimó que unos 10 millones de personas en EE.UU vieron al menos uno de los más de 3 mil anuncios pagados entonces por cuentas falsas dirigidas supuestamente desde Rusia.

Los escándalos de propagación de bulos unidos a los fallos en la protección de la privacidad -sobre todo tras conocerse la filtración de datos personales de millones de sus usuarios a la consultora Cambridge Analytica- han socavado la reputación e imagen pública de Facebook en los últimos meses.

Pero la empresa de Mark Zuckerberg no puede señalar con firmeza a Rusia como responsable.

El asunto es espinoso para Facebook, cuyo negocio se basa casi completamente en la publicidad. Sus ejecutivos están muy preocupados por las investigaciones del gobierno federal porque las campañas en dichas plataformas no están sujeta a la misma normativa que regula los anuncios políticos en prensa, radio y televisión.

ER

Leer más: 

Otra mentira de Facebook que se cae

LEE Más