El Departamento de Trabajo de Estados Unidos, anunció esta semana que 6,6 millones de estadounidenses han perdido sus empleos y han solicitado subsidios, debido a la pandemia.
Lo que es el «sueño americano» para muchos, se ha convertido en pesadilla, ya que el gobierno de #DonaldTrump no garantiza la estabilidad laboral de sus residentes. Se han presentado más de 17 millones de nuevas solicitudes de empleo en las últimas cuatro semanas, desde que declararon la emergencia nacional, apenas hace tres semanas.
La razón del desempleo, además de la cuarentena, es la falta de beneficios sociales y laborales de ese país, además de la orden de funcionarios de alto rango del gobierno y de salud que instruyeron un cierre rápido y sin precedentes de las empresas en un esfuerzo por combatir el coronavirus, manteniendo a los trabajadores y clientes en sus hogares, causando un aumento masivo del desempleo.
Consecuencias de la mala gestión
Organizaciones sociales han anunciado que aproximadamente 500 millones de personas podrían caer en la pobreza como resultado de las dificultades económicas derivadas del coronavirus, sumado a la falta de políticas sociales de ese gobierno.
De las 17 millones de solicitudes, se suman las personas que solicitaron empleo la semana anterior, lo que elevó las solicitudes durante la semana que terminó el 28 de marzo a un récord de 6,8 millones, frente a los 6,6 millones.
Hace una semana #DonaldTrump, aseguró que no se puede seguir paralizando la industria laboral en EEUU, aunque la cifra de infectados y fallecidos vaya creciendo rápidamente en ese país, y anunció que en las próximas semanas se irá reanudando la industria, «habrá más muertes por depresión y suicidio que por el contagio», dijo el magnate norteamericano.
Narkys Blanco/VTactual.com
El inquilino de la Casa Blanca prioriza la economía antes que al Covid-19