InicioUncategorizedJuan José Márquez el “tío bomba” de Guaidó

Juan José Márquez el “tío bomba” de Guaidó

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello Rondón, informó que Juan José Márquez, tío del diputado a la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, fue detenido por trasladar en un avión comercial material explosivo, entre otros objetos que se presumen serían utilizados con fines conspirativos, así lo reseña DW en su portal web.

«Traía unas linternas tácticas, las cuales contenían en su interior, en el compartimiento de las baterías, sustancias químicas de naturaleza explosiva, presuntamente explosivo sintético C4. Aquí está, esto no es mentira», dijo el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al mostrar imágenes del material comisado.

Aseguró que el chaleco antibalas que portaba Márquez es propiedad del asesor político de la oposición J.J. Rendón. Agregó que la aerolínea TAP, que trasladó a Guaidó de Lisboa a Caracas debe ser investigada, refiere Panorama.

Durante la transmisión del espacio televisivo “Con el Mazo Dando” que conduce, Cabello precisó que Márquez en su teléfono celular tiene como contacto a un agente del Servicio Secreto de EE. UU. de nombre Charles. Además, el ciudadano portaba un pendrive que contenía un documento en inglés, donde hallaron las instrucciones para ejecutar acciones desestabilizadoras en Venezuela.

Foto/Con el Mazo Dando

¿Detención o desaparición forzosa?

Por su parte, la parlamentaria a la Asamblea Nacional en desacato, Delsa Solórzano, afirmó en Twitter que el tío de Guaidó fue trasladado a tribunales la noche del miércoles y que le habrían dictado privativa de libertad en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

La esposa de Márquez, Romina Botaro, había denunciado la captura del ciudadano tras aterrizar el martes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado La Guaira, en un vuelo en el que venía junto a su sobrino, quien se autoproclamó Presidente Encargado de Venezuela en enero de 2019. Luego, medios de comunicación calificaron la detención como «desaparición forzosa», situación que fue aclarada el miércoles por Cabello.

En contexto

Márquez regresó a Venezuela el martes 11 de febrero junto con su sobrino, ambos venían de hacer una gira por países de Europa y luego por EE.UU. En esta nación  norteamericana Guaidó fue recibido por el presidente #DonaldTrump, luego de que públicamente el mandatario le expresara su apoyo durante el discurso del Estado de la Unión donde le reconoció como el «presidente único y legítimo» de Venezuela, refiere Sputnik.

A su regreso a Venezuela en Maiquetía, estado La Guaira, el autoproclamado Presidente Encargado fue recibido por una multitud que le expresó su rechazo debido a su actitud servil ante el Gobierno estadounidense y por su constante solicitud a la administración Trump de aplicar bloqueo comercial y financiero contra su terruño perjudicando a sus connacionales, hecho que fue reseñado en varias redes sociales.

Luego de la tensa recepción, Guaidó desde la plaza Bolívar de Chacao (Este de Caracas), aseguró que vienen más medidas coercitivas unilaterales, conocidas como sanciones, para el país.

SI/VTActual

#VTanálisis Esperando a Guaidó

 

 

LEE Más