InicioUncategorizedStalin González: De guarimbero a jefe del bloque parlamentario de la oposición...

Stalin González: De guarimbero a jefe del bloque parlamentario de la oposición venezolana

Las primeras apariciones públicas de Stalin González, recién electo Jefe de la fracción parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la Asamblea Nacional, se remontan al año 2006 con el movimiento estudiantil opositor venezolano denominado «Manos Blancas».

En aquel tiempo, este grupo de estudiantes (del cual egresaron también los diputados de Voluntad Popular (VP) Freddy Guevara, Gaby Arellano y Juan Requesens) dirigieron las acciones violentas de calle, denominadas «Guarimbas», que incluyeron agresiones a funcionarios policiales, destrozos a bienes públicos, tala y la quema de árboles, caos y violencia política.

jon-stalin-y-freddy-1
Stalin González junto a Yon Goicoechea en la UCAB, año 2008

El movimiento estudiantil de derecha «Manos Blancas» tiene sus raíces en el movimiento Serbio Optor (Resistencia) originado en Yugoslavia en el año 2000 contra el presidente Slobodan Milosevic. Este grupo recibió financiamiento de la National Endowment for Democracy (NED) del gobierno estadounidense, y ONGs como Freedom House y el Instituto Albert Einstein (AEI), para derrocar al gobierno Serbio a través de movilizaciones populares.

Otpor members protest in a mock cage.
ActivistaS de OPTOR en Serbia, Año 2000
La estrategia utilizada por estos movimientos se le conoce como «golpe suave», ideada por el politólogo y escritor estadounidense Gene Sharp, y consiste  en derrocar gobiernos a través de «métodos no violentos» que sustituyen las bombas y los fusiles por mentiras y boicots. Sharp es fundador de la Institución Albert Einstein y autor del ensayo titulado “De la Dictadura a la Democracia”.
otpor-serbia
ActivistaS de OPTOR en Serbia, Año 2000
De acuerdo con un trabajo publicado por la periodista Eva Golinguer, «Caso Venezuela: Golpe Suave», en marzo del 2005 varios jóvenes venezolanos realizaron un taller de estrategia para estudiantes y jóvenes en la sede del instituto AEI en Boston.  «Fue en este momento cuando comenzaron su trabajo con los jóvenes venezolanos, trajeron dos de los dirigentes de OTPOR desde Serbia, Slobodan Dinovic y Ivan Marovic para enseñar a los estudiantes venezolanos cómo debilitar y desorganizar al poder y cómo construir y manejar su movimiento. Al mismo tiempo, el financiamiento de la USAID, el IRI, el NDI y la NED estaba aumentando en el país» explica Golinguer.

Fue la USAID quien en el año 2005 estableció un convenio con la «Fundación Educando Páis» con un aporte de csai 40.000 dólares para unos talleres de formación política. Según un reportaje de la página web www.analitica.com, es “una organización creada en Caracas conformada por jóvenes estudiantes y profesionales de la Universidad Central de Venezuela” de la cual formaba parte Stalin González.

En el año 2007, con la excusa de la no renovación de la concesión del canal de televisión RCTV, los jóvenes entrenados por el AEI y OTPOR lograron ejecutar la primera fase de su plan a través de las protestas de calle para condenar la decisión del estado venezolano. Sale a la luz pública el movimiento estudiantil “manos blancas” con el dirigente Yon Goicochea, quien el pasado año 2016 fue detenido por las autoridades de seguridad venezolana por poseer elementos explosivos que presuntamente serían utilizados para generar violencia en la marcha convocada por la derecha venezolana para 1° de septiembre del 2016, autodenominada la «Toma de Caracas».

reverol-desestabilizacion-2

Junto a Goicochea figuraban otros jóvenes como Freddy Guevara, Gaby Arellano, Juan Requesens y Stalin González, quienes pasaron de ser estudiantes a dirigentes políticos de partidos como Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo.

descarga
Yon Gocoechea y Stalin González, Año 2008

Stalin Gozález, quien ahora llevará la batuta de la bancada opositora en el parlamento venezolano, es desde el año 2005 uno de esos políticos formados con el financiamiento USAID, organismo que desde el año 2002 comenzó a enfocarse en el sector estudiantil venezolano para ir formando un nuevo liderazgo favorable a los intereses de Washington.

AMR

LEE Más