InicioUncategorizedEvitar sabotajes y recuperar el sistema eléctrico en Venezuela es urgente

Evitar sabotajes y recuperar el sistema eléctrico en Venezuela es urgente

Las deficiencias del sistema eléctrico en Venezuela se suman a las tantas precariedades que enfrentan los ciudadanos a diario.

Desde Caracas hasta estados en el interior del país sufren de apagones todos los días por varias horas. Las plantas eléctricas están trabajando a un porcentaje muy por debajo de sus capacidades.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, asegura que la mayoría de los últimos apagones en Venezuela se deben a los efectos de la madre naturaleza por los bajos niveles de agua en varios embalses del país, además de los ataques permanentes inducidos por personas inescrupulosas que apoyan los objetivos de «la guerra total» que enfrenta Venezuela.

Es evidente que el número de sabotajes al sistema eléctrico se ha incrementado en los últimos años, incluso con la medida especial tomada desde 2013 que ordenó mantener militarizadas todas las subestaciones eléctricas del país.

El Comité de Afectados por los Apagones contabilizó 1.979 fallas eléctricas en el territorio nacional durante los últimos meses y más de 25 mil fallas (en total) entre 2017 y lo que va de 2018.

Medios críticos como PanAm Post señalan que «el sistema eléctrico venezolano está cada vez más debilitado y abandonado, y explicó que los apagones que anteriormente se daban con poca frecuencia y por pocas horas, ahora suceden diariamente y pueden tardar más de 24 horas en recomponerse; a veces varios días».

«Ya los equipos tienen años de atrasos, cada máquina tiene hasta dos años durante los cuales no se les ha hecho mantenimiento; no hay suficientes recursos económicos y tampoco hay personal capacitado. No solo hay una disminución en el sistema de generación eléctrica, sino que también los equipos de transmisión y distribución presentan serias fallas; las líneas de transmisión se están cayendo, están corroídas, algunos de los transformadores han explotado,», afirma el medio de oposición al gobierno venezolano.

La fuente que hace énfasis en la crítica asegura que se suma la siguiente variable: “La mayoría del personal capacitado de CORPOELEC ha estado emigrando por la grave situación económica del país; son más de 15.000 trabajadores del sistema eléctrico que han salido en los últimos tres años”.

Lo cierto es que al Ejecutivo nacional del país suramericano es a quien menos le conviene un colapso eléctrico en Venezuela y los ataques sufridos -durante el último mes previo a las elecciones presidenciales del 20 de mayo- genera al menos suspicacia.

Recientemente el ministro Motta Domínguez (responsable de la Energía Eléctrica) denunció el pasado viernes que un incendio provocado en la subestación Losada, ubicada Santa Teresa, Yare, estado Miranda, afectó el bombeo de agua del sistema Tuy III, que suministra este servicio en toda la región Capital.

«Incendio provocado en la Subestación Losada afecta el bombeo de agua del sistema TUY III. Dejando sin agua la región Capital», escribió el titular del ente ministerial en su cuenta en Twitter. Esto se suma a la cadena de eventos provocados que han causado numerosos apagones en el país.

«En los últimos meses se han registrado varios sabotajes al servicio eléctrico. El último fue registrado en el estado Zulia, por el que fueron detenidas 53 personas», afirmó el ministro.

Lo cierto es que la población reclama que los bajones de luz y apagones son nefastos para los electrodomésticos, y además afectan la vida cotidiana de las personas porque dejan de funcionar los puntos de venta para los pagos y muchas veces el agua.

«Esta situación realmente repercute en el ciudadano de a pie; lo tiene colapsado», subrayó Aixa López del Comité de Afectados por los Apagones.

Usuarios de Twitter denunciaron que desde la madrugada de este viernes se registraron nuevamente cortes eléctricos en varias zonas de Caracas: Vista Alegre, La Paz, El Paraíso, El Junquito y La Vega.

El Ministro Motta Domínguez señaló que la situación ocurrió debido a sabotajes y que ya el servicio fue restablecido. Además agregó que se han realizado allanamientos en la carretera que conecta con El Junquito, en los que una persona fue detenida.

Venezuela es el centro de ataque de una guerra sin cuartel por parte de factores de poder de la derecha nacional e internacional que ha arreciado en los últimos meses, acentuándose luego de que el Poder Electoral anunciara la fecha de las elecciones presidenciales.

SC

LEE Más