InicioDestacadaSistema eléctrico de Puerto Rico a la deriva

Sistema eléctrico de Puerto Rico a la deriva

El Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, expresó a través de una ponencia enviada al Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que sería un “error” entregar la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de la isla al control federal.

Aunque Rosselló no compareció ante la Cámara de Representantes, expuso en un documento la perspectiva de su gobierno para el sector energético, los logros que ha conseguido mantener la gerencia de la Autoridad Eléctrica y el papel que a su juicio debe tener el Gobierno Federal en la transformación del área.

Igualmente dio a conocer que la intención de su gobierno es “identificar a los socios perfectos” para privatizar el sector en aproximadamente 18 meses, por lo que “se deben evitar medidas que interrumpan o compliquen el proceso”.

El funcionamiento de la Autoridad de Energía Eléctrica se puso en riesgo tras el paso del huracán María por la isla.

Asimismo, el Gobernador acusó a Bruce Walker, secretario adjunto del Departamento de Energía de Estados Unidos para el Área de Electricidad de querer “quitarle el poder” de designar a los miembros de la Autoridad Eléctrica.

Walker, afirmó que “hay cosas que podemos hacer para resolver el problema sin poner la carga sobre el resto de los contribuyentes en EE.UU.” y a su vez, señaló que la AEE “es una entidad municipal motivada políticamente”.

Bruce Walker, secretario adjunto del Departamento de Energía de Estados Unidos para el Área de Electricidad.

Por su parte, Rob Bishop, presidente del Comité de Recursos Naturales, aseguró que no pretenden apoderarse de la AEE, solo debaten la seguridad de los habitantes de la isla, sin embargo, el representante republicano aseveró que buscarán crear mecanismos legales que permitan supervisar el sistema eléctrico.

NP

Leer también:

Puerto Rico víctima de ajustes impuestos por EE.UU.

LEE Más