InicioDestacadaSenadores demócratas presentan un "salvavidas" para economía de Puerto Rico

Senadores demócratas presentan un «salvavidas» para economía de Puerto Rico

Los senadores demócratas Elizabeth Warren (Massachusetts) y Bernie Sanders (Vermont) presentaron una legislación que permitiría la cancelación de una parte de la  deuda pública de Puerto Ricoactualmente en quiebra– que en total ronda los 72 mil millones de dólares.

La iniciativa también es apoyada por los senadores Kamala Harris (California), Ed Markey (Massachusets) y Kirsten Gillibrand (Nueva York).

La propuesta establece que para que la isla –y otros territorios de los Estados Unidos– pueda aspirar a que se exonere parte de su deuda debe haber perdido 5% de su población en una década; recibir importante asistencia para mitigar desastres; y su deuda pér cápita superar los 15 mil dólares.

El proyecto tiene el respaldo de sindicatos, federaciones de maestros, de empleados estatales y organizaciones latinas.

En el caso de Puerto Rico cumple cómodamente con los tres requisitos. La migración ha crecido escandalosamente desde el paso del Huracán María, producto de ese y otros fenómenos atmosféricos ha tenido que recibir ayuda humanitaria frecuentemente y su deuda por habitante casi triplica la cantidad exigida.

“Nuestro proyecto  dará a los territorios que han sufrido una crisis extraordinaria una ruta hacia un alivio integral de la deuda y la oportunidad de volver a ponerse en pie«, indicó la senadora Warren.

Además, la legislación permitiría designar una especie de “administrador especial” para distribuir los 15 mil millones de dólares suministrados por el gobierno federal para pagar a acreedores en los Estados Unidos y Puerto Rico – 7 mil 500 millones de dólares para cada jurisdicción-.

“El financiamiento para  aliviar desastre y los demás recursos en los presupuestos de los territorios en apuros no deben ir a los fondos buitres de Wall Street que saldaron su deuda. El Congreso debería aprobar esta legislación de inmediato”, agregó Warren.

El crecimiento económico de Puerto Rico ha sido negativo los últimos diez años y la deuda asciende a más de 74 mil  millones de dólares (más otros 50 mil millones de obligaciones pensionales).

ER

Administración de Trump en cuenta regresiva para cumplir la Ley

LEE Más