Un terremoto de magnitud 6.9 en la escala de Richter se registró este miércoles con epicentro en la región de San Marcos, en el oeste de Guatemala, cerca de la frontera con el estado mexicano de Chiapas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico ha dejado un lamentable saldo de 2 fallecidos y 16 heridos, así como cortes de energía, derrumbes y daños a viviendas.
El epicentro del sismo se ubicó a unos tres kilómetros de la localidad de San Pablo, en Guatemala, y el hipocentro a una profundidad de 98 kilómetros.
Información preliminar del @insivumehgt indica sismo sensible con magnitud de 6.6 y epicentro frente a costas de México. pic.twitter.com/bU2dkDc0RJ
— Jimmy Morales (@jimmymoralesgt) June 14, 2017
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, señaló en conferencia de prensa que el sismo se sintió en casi todo el país, a la vez que informó la cifra de vidas perdidas.
Por su parte, el secretario de protección civil del estado mexicano de Chiapas, Luis Manuel García, detalló que 11 personas recibieron asistencia médica por la emergencia.
VIDEO: Captan el momento exacto del terremoto de Guatemala https://t.co/VgJxK1Ba3J pic.twitter.com/Ydkmcx2TgX
— RT en Español (@ActualidadRT) June 14, 2017
Hasta el momento, Guatemala ha contabilizado 330 personas afectadas, 55 damnificadas y al menos 12 viviendas con daños moderados. Además, algunas personas han informado que el terremoto afectó la provisión de energía eléctrica en varios departamentos guatemaltecos.
QUETZALTENANGO: Luego de sismos ocurridos esta mañana, usuarios en redes han reportado daños en 9 Calle y barrio la Transfiguración zona 1. pic.twitter.com/XdwhtKbEV0
— CONRED (@ConredGuatemala) June 14, 2017
Eddy Sánchez, director del Insivumeh, indicó que tras el fuerte sismo se han reportado al menos 10 réplicas de entre 3,3 hasta 4,5 grados y descartó la posibilidad de un tsunami debido a que el epicentro no se situó en el mar.
Guatemala, el cuarto país del mundo en riesgo por las amenazas naturales, es una nación altamente sísmica que recordó en 2016 el aniversario 40 del terremoto que en 1976 causó 23.000 muertos y destrozos en casi un tercio de su territorio.
Con información de Telesur