InicioUncategorizedSepa cómo fue "el Plantón" convocado por la oposición venezolana (+VIOLENCIA)

Sepa cómo fue «el Plantón» convocado por la oposición venezolana (+VIOLENCIA)

El  “Plantón Nacional” convocado por los dirigentes de la oposición venezolana para este 5 de junio no cumplió con las expectativas; muy poca asistencia de personas y el retorno a la cotidianidad de los ciudadanos fue el común denominador en la jornada de hoy.

La actividad fue programada para las 06:00 de la mañana -con una duración de 12 horas- hasta las 06:00 de la tarde; en la ciudad capital fueron anunciados 15 puntos de concentración en los cuales hubo poco afluencia de personas.

Una jornada no exenta de violencia

Grupos extremistas de la oposición quemaron tres unidades del servicio público de Metrobús en Caracas, según reportaron varios usuarios de las redes sociales. El periodista Boris Castellano informó, a través de su cuenta en Twitter, que opositores quemaron una unidad nueva, valorada en 160 mil dólares, en el sector de Altamira, al este de la ciudad.

El usuario @ReporteYa informó que en el sector Los Dos Caminos varios motorizados incendiaron otra unidad de Metrobús y robaron a las personas que transitaban por la zona

Este mismo usuario reportó que a las 09:30 pm aproximadamente fue secuestrado -por grupos opositores- una unidad de transporte de este mismo sistema público que cubría la ruta Sebucán – Los Dos Caminos. El conductor de la unidad fue golpeado y los pasajeros liberados.

Personas del medio artístico venezolano, que son partidarios de la oposición, como Vanessa Senior afirmaron que no había asistido casi nadie al denominado «Plantón». A continuación el audio:

Ataque contra periodistas 

El equipo de prensa de Telesur fue atacado con disparos y bombas molotov mientras cumplían su labor periodística en el puente 9 de Diciembre, ubicado en la zona del Paraíso. El hecho se registró en horas de la madrugada en el marco del «plantón» convocado por la oposición venezolana.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) intentaban derribar las barricadas que grupos extremistas armaron en la zona para trancar el paso vehicular; en ese momento los terroristas emboscaron y dispararon a los funcionarios y reporteros que se encontraban cubriendo los hechos.

La reportera Adriana Sívori recibió un disparo en la espalda que fue atajado por su chaleco antibalas. “Muchos periodistas salimos bien temprano a hacer a nuestro recorrido; vimos que había cosas quemándose en el lugar y cuando subimos al puente vimos barricadas. Los policías empezaron a despejar el lugar y desde un edificio comenzaron a disparar. Eran ráfagas y lanzaron bombas molotov”, explicó durante una entrevista especial transmitida por la cadena Telesur.

Sívori narró el desagradable momento que vivió cuando su equipo de prensa tuvo que arrastrase a través del pavimento para esquivar los ataque y huir del lugar. “El ataque fue directamente hacia la prensa. No puedes mencionar de qué medio eres porque te agreden. La prensa tiene que ser respetada sin importar la tendencia que represente», expresó la reportera de Telesur.

AMR

LEE Más