El senador gringo por Florida, Marco Rubio, lanzó ayer una fuerte advertencia a la República Dominicana, El Salvador y Haití de cara a la votación sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA).
De acuerdo con una publicación de El Nuevo Herald, Rubio advirtió a los tres países que será “difícil defender la asistencia estadounidense que reciben” estas naciones, ante los supuestos recortes previstos por la administración de Donald Trump, “si ellos, a su vez, no salen a defender la democracia en la región”.
De esta manera, el senador republicano chantajea a los países latinoamericanos, dejando entrever que el gobierno de EE.UU. buscará cualquier manera para intervenir en los asuntos internos del país y mostrándose como gendarme del mundo.
En un increíble gesto de cinismo, Rubio aseguró que pese a que la votación podría tener repercusiones en la asistencia que Washington brinda a la República Dominicana, El Salvador y Haití, su planteamiento no es una amenaza sino “la realidad”.
“Estamos viviendo en un ambiente muy difícil en Washington, donde se están considerando recortes masivos a la ayuda en el extranjero y para nosotros va a ser bien difícil justificar la ayuda para estos países si ellos, al final del día, son países que no cooperan con la defensa de la democracia en la región”, justificó el recalcitrante antichavista.
De igual modo, se mostró sorprendido por el hecho de que todavía algunos países de la región no han decidido cómo votar en la OEA, desconociendo los programas de venta de combustible a precios accesibles y solidarios para las naciones caribeñas, así como otros programas comerciales impulsados por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), todos impulsados por el gobierno venezolano.
Rubio se mostró “sorprendido” por la posición de estos países ante el “impactante” informe presentado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, “detallando que el régimen de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura”.
No obstante, dicho informe no resiste el más mínimo análisis científico, debido a que la información proporcionada por elementos de la oposición venezolana, no fue cruzada con datos oficiales, avalados por organismos internacionales o instituciones imparciales radicadas en el país.
Con información de El Nuevo Herald
JA