InicioUncategorizedQue quede claro: Esto no es un bloqueo

Que quede claro: Esto no es un bloqueo

Un decreto presidencial de Barack Obama que se renueva año tras año, que señala a Venezuela como una amenaza contra la seguridad nacional de Estados Unidos,  ya en 2014, el entonces Presidente de EEUU había firmado una ley para suspender  visas y congelar activos en territorio estadounidense pertenecientes a altos  funcionarios venezolanos.

Comenzando su mandato, Donald Trump emprende esta misma acción contra el vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, magistrados del Tribunal Supremo de  Justicia y ministros del Gobierno venezolano. Que Venezuela decidiera llevar adelante una elección para la Asamblea Nacional Constituyente, fue suficiente para que el Departamento del Tesoro norteamericano emitiera un decreto que » prohíbe transar nueva deuda emitida por el Gobierno de Venezuela y su empresa petrolera estatal”, con lo que impacta definitivamente la economía nacional.

Sanciones permanentes contra funcionarios venezolanos, veto migratorio, declaraciones incluso de guerra ante los medios contra Venezuela, coacción con países de la región y de Europa para que se apliquen medidas venezolanas. Pero esto no es un bloqueo.

La nueva medida, fue tomada esta vez por el gobernador del estado de Florida, Rick Scott, quien firmó esta semana una ley que  impide a esa región, invertir en compañías que tengan negocios con el país latinoamericano.

Esta acción ocurre, después que Goldman Sachs comprara bonos venezolanos, lo que despertó la ira de la oposición al Gobierno venezolano, con gran representación en Florida. Se trata de todo un conjunto de acciones bien orquestadas para seguir impactando de manera negativa la economía venezolana, pero como siempre, por «razones humanitarias», no, esto no es un bloqueo, insisten y piden más acciones contra Venezuela, los que antes saqueaban al país y ya no pueden.

JS

EE.UU. socava los derechos humanos de los venezolanos

LEE Más

spot_img