El proceso electoral inicia sus primeros pasos en Venezuela con el registro que deben hacer las venezolanas y venezolanos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), si desean votar en los venideros comicios legislativos del 6D.
El registro electoral, que comenzó este lunes 13 hasta el 26 de julio, permitirá inscribir nuevos votantes, actualizar datos y atender cualquier reclamo pendiente de manera online. El personal capacitado orientará a los usuarios en cada etapa de los procesos.
Este fin de semana se realizó la habilitación de las máquinas en los distintos centros del país, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
#NuevaEsparta ▶️ La Oficina Regional Electoral realiza la verificación de la instalación y entrega de los kits de bioseguridad en los Centros de Inscripción y Actualización del RE dispuesto en toda la entidad. #TiempodeElegir pic.twitter.com/PbDEfasTg5
— cneesvenezuela (@cneesvzla) July 12, 2020
Por otra parte, el CNE precisó que entre el 13 y el 21 de julio será la presentación de los partidos políticos, las organizaciones sociales y comunidades indígenas, de sus representantes autorizados, a fin de realizar las postulaciones respectivas de sus candidatas y candidatos.
Asimismo, el próximo viernes 17 de julio, se llevará a cabo la auditoría del sistema automatizado de selección de los integrantes de los Organismos Electorales Subalternos.
Con esta actividad inicia un conjunto de garantías relacionadas con la transparencia y confiabilidad del sistema electoral. Tales garantías se desarrollarán antes, durante y después del proceso electoral.

Detalles del proceso electoral por estado
En Yaracuy hay 12 máquinas activadas para atender el registro electoral y se rotarán de manera itinerante en los 14 municipios, informó el director estadal del organismo, Frank Molleja. Un punto permanente estará en la sede del CNE, ubicada en San Felipe, reseña Últimas Noticias en su portal web.
En el estado Bolívar, Daniel Prieto, director regional del CNE en precisó que allí 13 puntos estarán activos para el registro. Habrá un punto en cada municipio, mientras que Caroní contará con dos.
En Falcón son 17 puntos que se instalarán en los 14 municipios, según el V/A Edward Ojeda, comandante de la Zodi. Los equipos fueron entregados al Comando Estratégico Operacional, informó Jonanthan Naranjo, coordinador del ente electoral.
En Barinas, un total de 15 puntos fueron activaron, informó Dennessys Pérez, directora del CNE en este estado. Destacó que activarán un punto por cada municipio, excepto en la ciudad de Barinas donde se contará con cuatro.
Apure contará con 10 equipos de registro electoral, distribuidos en los siete municipios. Edward Almeida director del CNE regional indicó que cada municipio tendrá un punto, a excepción de algunos como Páez, San Fernando y Biruaca que tendrán dos.

Más entidades se suman al proceso electoral
En Miranda se activaron los 53 puntos para el registro que estarán distribuidos en los 21 municipios de este estado. Algunos estarán en las plazas Bolívar y otros en los registros civiles, informó la directora regional del CNE, Rebeca Ramos.
También en el estado La Guaira, la Oficina Regional Electoral (ORE) de la entidad costera instaló 10 puntos para la inscripción de nuevos votantes y actualización de datos.
Estarán en Plaza Bolívar (Carayaca), Panadería Colonial (EL Junko), Plaza Mayor (Catia La Mar), Urbanismo Hugo Chávez (Urimare), Plaza Los Calamares (Carlos Soublette), Casa Guipuzcoana (La Guaira), Plaza Pedro Elías Gutiérrez (Macuto), Banco Bicentenario (Caraballeda) y Proveeduría (Naiguata).
En el estado insular de Nueva Esparta habrá 11 puntos de registro, uno por cada municipio para atender a los nuevos votantes o a las personas que deseen hacer cambio de residencia, hasta el próximo 26 de este mes.
En Anzoátegui la Oficina Regional Electoral del estado desplegará 54 máquinas en los 21 municipios para la inscripción de nuevos electores, actualización de datos y cambios de residencia.
Los puntos para el registro corresponde uno a cada municipio, pero en Simón Rodríguez, Anaco y Sotillo se instalarán dos. Mientras que en Bolívar se habilitarán tres puntos para los electores.

Otros estados
Otro estado es Táchira, que contará con 671 centros de votación, 1.260 máquinas, 22 puntos es la maquinaria que ya tiene instalada el Consejo Nacional Electoral en la entidad.
Igualmente en el estado Lara están instalados 33 puntos, en la primera jornada extraordinaria de registro electoral informó, Lohengri Niño, director de la oficina regional.
En el estado Monagas contarán con tres centros electorales en Maturín y uno en cada municipio del estado, informó el concejal Manuel Jaimes, jefe de procesos electorales del Psuv.
Finalmente, en Portuguesa se habilitaron 16 máquinas, informó el director del Consejo Nacional Electoral (CNE) de la entidad, Carlos Morillo.
SI/VTActual
CNE de Venezuela aprobó cambios para elecciones parlamentarias