InicioUncategorizedProducción petrolera venezolana prende las alarmas

Producción petrolera venezolana prende las alarmas

Venezuela alcanzó en octubre de 2018 su nivel más bajo de producción petrolera, con excepción del registrado entre 2002 y 2003, informó este martes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que destacó que el índice se situó en 1,17 millones de barriles diarios, 33 por ciento menos que el mes anterior.

A su vez, este nivel es 39% más bajo que el registrado en el año 2017. Las cifras presentadas por el organismo son atribuidas a institutos independientes, no a información oficial.

El ritmo de bombeo del país caribeño ha presentado estos niveles de descenso desde el año 2015. Destaca el economista Luis Salas, que la cota de producción actual equivale a lo que se producía en la nación para la década de los 40. Además, alerta que entre 2013 y 2018 Venezuela ha dejado de percibir al menos 40 mil millones de dólares por este concepto.

Este 13 de noviembre los futuros de petróleo Brent para entrega en enero registraron en la bolsa de Londres una caída del 5,89%

Las últimas cifras oficiales disponibles, publicadas por la estatal Petróleos de Venezuela son los 1,434 millones de barriles diarios que Caracas comunicó para el mes de septiembre, 200 mil más de los que las fuentes secundarias calcularon para ese mismo mes.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró recientemente que la producción petrolera se duplicará en un año con el plan de recuperación que se ha implementado en la estatal petrolera y aseguró que en ese tiempo se deben cumplir metas, entre ellas, proveer “un millón de barriles de crudo para China”.

ARG

Continúa la “limpieza” del Ministerio Público en Petróleos de Venezuela

LEE Más