La Fiscalía General venezolana emitió este viernes órdenes de aprehensión y congelamiento de bienes contra 11 ciudadanos quienes usurparon funciones de la Junta Directiva del Banco Central de Venezuela (BCV) para disponer del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra, así lo informó el titular de este órgano de la justicia, Tarek William Saab.
En conferencia de prensa desde la sede del Ministerio Público, detalló que se trata de los ciudadanos Ricardo Adolfo Villasmil, Giacoma Cuis Cortesia, Manuel Rodríguez Armesta, Nelson Andrés Lugo y Carlos Antonio Suárez.
Agregó que las medidas también se aplican a “los falsos funcionarios de la denominada Oficina del Procurador Especial, que tampoco existe en la Constitución, que autorizó la actuación de un bufete estadounidense en este litigio. Ellos son José Ignacio Hernández, Irene De Lourdes Loreto y Geraldine Afiuni”, según cita del Ministerio Público en su cuenta de Twitter.
https://www.youtube.com/watch?v=5ARbhklt6cU
Igualmente se han emitido las mismas medidas judiciales contra Vanesa Neuman, quien negoció el territorio Esequibo; Julio Andrés Borges y Carlos Vecchio, por ser “falsos representantes de Venezuela, quienes han intervenido en la apropiación del oro de la República” venezolana.
A los anteriores se les imputan los delitos de traición a la patria, usurpación de funciones y asociación para delinquir.
“A todos estos criminales, que han actuado para favorecer los intereses de potencias extranjeras y se han conjurado para hacer sufrir al pueblo venezolano por escasez de alimentos, medicinas y gasolina”, recalcó.
https://www.youtube.com/watch?v=mBiWMMnlv9k
La trama del despojo
Explicó, el titular del MP, que la decisión del tribunal de primera instancia de Inglaterra, de haber reconocido al diputado Juan Guaidó como presidente interino del país caribeño, forma parte de una planificación realizada por el gobierno de EE.UU. en enero de 2019.
“Tal como lo señala John Bolton en su libro, la decisión de no entregar el oro al Banco Central de Venezuela fue concertada entre Trump y el gobierno británico, para impedir que Venezuela disponga de divisas para realizar importaciones”, enfatizó.
Por lo anterior, Saab aseveró que la sentencia del tribunal británico no es judicial sino política.
“El juez, como él mismo lo confiesa en el fallo, se sometió a la postura política del gobierno británico, que entregado como está a la política exterior de EE.UU (…) reconoció al supuesto autoproclamado Presidente Interino”, subrayó.
El diputado ultraderechista Juan Guaidó es quien puede acceder a las 31 toneladas de oro venezolano retenidas en el Banco de Inglaterra y no el presidente constitucional de la nación, Nicolás Maduro, según la decisión tomada este jueves por el Tribunal Superior británico.
SI/VTActual