La oposición venezolana tiene una nueva coalición de partidos políticos paralela a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), según reveló la periodista y opositora venezolana Nitu Pérez Osuna.
De acuerdo a una entrevista publicada por el diario estadounidense El Nuevo Herald, en febrero de este año surgió la Gran Alianza Nacional (GANA), una nueva organización alternativa a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cuyo objetivo es luchar contra el “régimen dictatorial instaurado en Venezuela”, aseguró la periodista Nitu Pérez Osuna.
“GANA surge porque en Venezuela se murió la ilusión de una salida electoral. Por muchos años, en este país nos han vendido una idea: que de la dictadura se sale de forma electoral, y ya se cerró esa vía”, señaló Pérez.
La periodista opositora y una de las principales dirigentes detrás de esta nueva coalición, indicó que los partidos de oposición han llevado la lucha política por el «camino incorrecto» debido a que «se necesita una organización que adelante un proceso para «salir de la dictadura y no para ganar espacio», explicó.
Con sólo un mes de creada, esta organización ya cuenta con 4.800 miembros, es presidida por Enrique Aristiguieta Gramcko, el único sobreviviente de la organización clandestina “la Junta Patriótica” que derrocó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Para los representantes de esta organización política, las aspiraciones electorales de los partidos políticos de la oposición en este momento más bien obstaculizan la lucha por la democracia.
GANA respalda las acciones emprendidas por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, de aplicar la Carta Democrática en Venezuela, e insta a «los sectores institucionales de la Fuerza Armada» a sumarse al movimiento.
«La MUD ha sido una alianza de partidos muy importante para enfrentar elecciones y ganar, pero en esencia se trata de una plataforma electoral que ha evitado acompañar a otros sectores de la oposición que consideran que Venezuela requiere de otras modalidades de lucha» aseguró Pérez Osuna.
AMR