La canciller alemana, Ángela Merkel, está tratando de frenar los ataques antisemitas en su país y para ello visitó por primera vez el campo de concentración nazi de Auschwitz, en donde se ha declarado avergonzada por los crímenes de lesa humanidad allí cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
En sus primeras declaraciones, Merkel, dijo sentirse «profundamente avergonzada por los crímenes atroces que cometieron los alemanes» en este recinto, que «van más allá de todos los límites imaginables».
Chancellor Angela Merkel and Prime Minister Mateusz Morawiecki at @AuschwitzMuseum.
Jews deported for by the German Nazis for extermination were promised resettlement & new life. They packed their suitcases with all the important items. Hope was used in Auschwitz as a weapon. pic.twitter.com/w2oddcunxr
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) December 6, 2019
La Canciller, que tras 14 años en el poder es la primera vez que visita el sitio, enfatizó que su Gobierno «no tolerará ningún acto de antisemitismo«. «La gente en Alemania y en toda Europa debe sentirse segura y como en casa», ha subrayado, por eso «debemos recordar que la dignidad humana es inviolable» y que «la libertad, la democracia y el Estado de derecho pueden ser fácilmente dañados si no perseveramos en su cuidado».
«Corresponde a los gobiernos y a los políticos proteger y fortalecer estos valores», insistió en unas declaraciones dadas frente a su colega polaco, fuertemente criticado por la Unión Europea por algunas reformas consideradas polémicas y por rechazar recibir refugiados en 2015.
Esta es la primera visita de un Canciller alemán desde 1995 y se produce en momentos en que no sólo en Europa, sino en EE.UU., con un presidente del ala más radical del Partido Republicano, hay una ola de antisemitismo, racismo, exclusión y xenofobia.
MMMV/VTactual
Al estilo nazi: tarjeta migratoria esconde xenofobia de 11 gobiernos contra venezolanos