El presidente venezolano Nicolás Maduro hizo una nueva visita a su par ruso Vladimir Putin, y nunca en mejor momento para la difícil situación económica y política que atraviesa el país suramericano. El encuentro oficial sirvió para reforzar los lazos que en años recientes han unido a ambos países, además dejó clara la posición de Rusia sobre los asuntos venezolanos que ahora se ven amenazados por la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
VTactual hace un repaso por los 7 aspectos más relevantes de la cita entre los presientes de Rusia y Venezuela.
7. Apoyo al gobierno legítimo
El presidente ruso Vladimir Putin recibió en el Kremlin a su homólogo venezolano Nicolás Maduro, a quien le manifestó su reconocimiento y apoyo. «Rusia apoya consistentemente a todas las autoridades legítimas de Venezuela, incluida la Presidencia y el Parlamento», reconoció el presidente ruso.
6. Diálogo necesario
El encuentro entre ambos mandatarios sirvió para que el presidente ruso presentara su respaldo al proceso de diálogo que ha retomado el gobierno venezolano con un sector de la oposición venezolana. Putin repudió cualquier medida distinta al diálogo entre las partes para resolver los conflictos que aquejan al país. «Consideramos que cualquier rechazo del diálogo es irracional, perjudicial para el país y conlleva solo amenazas para el bienestar de la población», dijo.
5. Cooperación militar
Durante la reunión se pasó revista a las relaciones en materia de cooperación técnico-militar que ambos países sostienen desde hace años. El envío de equipos, mantenimiento e intercambio de servicios, fueron algunos de los puntos revisados. «Todos estos trabajos están cumpliendo los plazos, en estricta conformidad con nuestros acuerdos», recalcó Putin.
4. Asistencia económica
En materia económica, a la par de los acuerdos técnico-militares, la colaboración entre Rusia y Venezuela se fortaleció durante el encuentro presidencial. Putin destacó que su país ha invertido 4.000 millones de dólares en la economía de Venezuela y que próximamente se sumarán a esta cifra varios proyectos, sobre todo en materia energética. Otros aspectos en materia de salud también servirán para unir a las naciones.
3. Intercambios comerciales y ayuda humanitaria
El intercambio comercial entre Rusia y Venezuela aumentó 10% en los últimos meses, gracias al fortalecimiento de varios rubros, entre los que destaca el agrícola. En el sector salud el mandatario ruso confirmó el próximo envío de 1,5 millones de dosis de vacunas contra la gripe, cifra que podría llegar a 5 millones. Putin refirió que todos estos acuerdos buscan aliviar la presión externa contra el país caribeño. «Podemos considerar esta parte de nuestra interacción como una especie de cooperación humanitaria», sentenció.
2. Rechazo a injerencia extranjera
El líder ruso rechazó la manera forzada en la que algunos países han actuado contra el gobierno de Caracas, ante lo que pidió el respeto del derecho internacional que rige la materia. En tal sentido cuestionó «la interferencia directa en asuntos iberoamericanos por parte de terceros Estados».
1. Relaciones en mejor momento
El jefe de Estado venezolano destacó el éxito de esta visita oficial que refuerza los lazos entre ambos países, que en los últimos años se han incrementado de manera notoria. «La hermandad que hemos construido a lo largo de los años es eje fundamental para la construcción del futuro próspero de Venezuela», aseguró el presidente Nicolás Maduro.
RB