Qassem Soleimani llamado el arquitecto de la política expansionista de Irán en Oriente Medio, se desempeñó durante 22 añoes como jefe de la fuerza Al Quds de los Guardianes de la Revolución hasta su asesinato perpetrado el pasado viernes por parte de Estados Unidos en un ataque con dron cerca del aeropuerto de Bagdad.
VTActual reseña la vida y la obra de uno de los hombres más queridos por el pueblo iraní, así como la muerte que ha causado más conmoción en los últimos tiempos.
Soleimani nació en marzo de 1957 en la provincia de Kerman, al sureste iraní, con 12 años trabajó en el sector de la construcción mientras paralelamente continuaba sus estudios y más tarde, tras la victoria de la Revolución Islámica (1979) se convirtió en miembro del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).
Se unió a las Fuerzas Armadas de su país en 1980 durante la guerra contra Irak, que causó entre 1 y 1.5 millones de muertos en ambos países tras ocho años de conflicto.
Se destacó en el papel que tuvo durante la reciente guerra contra el Estado Islámico en Irak y Siria, luego que la organización terrorista amenazaba con desestabilizar a la región en la llamada revolución de colores. Asimismo, el general Soleimani fue muy activo en la lucha contra las drogas en la frontera entre Irán y Afganistán
A los 32 años, combatió con la División «41 de Saralá» a los narcotraficantes y gracias a su éxito, en 1997 fue llamado a Teherán por el ayatolá Seyed Alí Jameneí, quien le nombró comandante de la fuerza Quds.
También jugó un papel destacado en organizar las agrupaciones Al-Hashad Al-Shabi (milicias chiíes iraquíes Multitud Popular) y la Fuerza de Defensa Nacional, una unidad formada en 2012 y organizada por encargo del presidente sirio, Bashar al-Assad.
Ataque en contra del militar iraní
El presidente de EE. UU., #DonaldTrump ordenó bombardear con una nave no tripulada el vehículo donde viajaba Soleimani en compañía de otros dos militares más, tomándolos por sorpresa y creando una vez más tensión entre ambas regiones.
Por su parte el líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatola Ali Jamenei, prometió vengar la muerte de Qassem Soleimani y decretó tres días de duelo nacional en la nación Persa.
Al Jefe de las Fuerzas Armadas Iraní se le recuerda por ser un estratega de alto nivel, siendo destacado por su valentía, gallardìa, tenacidad, su capacidad estratégica y de combate; Soleimani encabezó la lista de pensadores globales de 2019 en la categoría de la defensa y seguridad de la revista estadounidense Foreign Policy.
Xica/VTactual
https://www.vtactual.com/asesinato-soleimani/