InicioClimaLa belleza del Orinoco en niveles históricos

La belleza del Orinoco en niveles históricos

Este fin de semana el rio Orinoco alcanzó su máximo nivel 18,34 metros sobre el nivel del mar (msnm) en Ciudad Bolivar.

Las autoridades ordenaron desalojar las zonas cercanas a la inundación, cosa que no ocurría desde hace 42 años cuando se registró la mayor crecida en la zona con 18,05 metros. Hasta ahora se han activado 80 refugios que albergan 290 familias de las comunidades ribereñas.

La misma comunidad con sacos y arcilla, han contenido el paso del agua del río Padre, que, de acuerdo con los pronósticos del Inameh (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología), progresivamente irá descendiendo.

La piedra del medio es un mito urbano en Bolívar
La piedra del medio es un mito urbano en Bolívar

El Ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol aseguró que el Gabinete de Lluvias continuará desplegado en el sector, para brindar asistencia y evitar daños mayores a la población frente a la crecida del río.

“A través del Gabinete de lluvias, seguiremos desplegados para brindar asistencia a nuestros hermanos de Bolívar ante la crecida del Orinoco, que registra su mayor crecida en los últimos 42 años”.

Datos curiosos del rio Orinoco

En medio del fenómeno meteorológico que afecta al estado Bolívar está el mito de la Piedra del Medio, se trata de una afloración rocosa vinculada a la Sierra Imataca, que sobresale del agua en pleno centro del cauce del río Orinoco, a su paso entre Ciudad Bolívar (Bolívar) y Soledad (Anzoátegui), con una longitud aproximada de 350 metros y un ancho de 100 metros.

Está piedra está a punto de ser cubierta por el agua. Los mitos urbanos de los habitantes del estado, aseguran que de taparse la piedra se despertará una culebra de 7 cabezas que está en el fondo del mar y que arrazará con todo a su paso. Hasta este domingo solo faltan 6 centímetros para que la piedra se tape en su totalidad.

NB

Río Orinoco provoca alerta roja en estados venezolanos

 

LEE Más