InicioDestacadaVolcán Anak Krakatau obliga a Indonesia a elevar alerta

Volcán Anak Krakatau obliga a Indonesia a elevar alerta

Las autoridades de Indonesia decidieron elevar el alerta por la erupción del volcán Anak Krakatau, que el sábado pasado provocó un tsunami que dejó al menos 430 muertos, mil 495 heridos, 159 desaparecidos y 22 mil evacuados.

Anak Krakatau obliga a Indonesia a elevar alerta y desvíar vuelos
La devastación en Java ha sido total y la cifra de evacuados ya alcanza las 22 mil personas / Foto: @ajplus

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) elevó a nivel 3 de una escala de 4 las alarmas, ordenó desviar vuelos que iban a pasar cerca del volcán y amplió el radio de exclusión: «Está prohibido realizar cualquier actividad en un área de 5 kilómetros desde el cráter de la cima del monte Anak Krakatau», indicó en un comunicado en el que agregó: “Hay un mayor riesgo de erupción, con piedras ardientes, derrame de lava y espesas cenizas.”

Por su parte, la agencia meteorológica BMKG recomendó evitar actividades entre 500 metros o un kilómetro de la costa en previsión de que haya otro tsunami, en un escenario en el que el volcán, que entró en fase de erupción en julio pasado, registra erupciones estrombolianas, con el vertido de lava y emite rocas incandescentes y columnas de humo que cubren de ceniza varias zonas del litoral.

Mientras tanto, los equipos de rescate trabajan a contrarreloj pero con escasas esperanzas de encontrar sobrevivientes, toda vez que los médicos alertaron por la falta de medicamentos y agua potable, lo cual alimenta el temor de una crisis sanitaria.

Anak Krakatau obliga a Indonesia a elevar alerta y desvíar vuelos
Los servicios médicos temen una crisis sanitaria por la escasez de medicamentos, insumos y agua potable / Foto: @ajplus

La erupción del volcán de Indonesia

El volcán registró una erupción de pequeña magnitud el 22 de diciembre e imágenes satelitales muestran que hubo un derrumbe de su vertiente sudoeste que, al caer al mar, originó el tsunami que golpeó la costa oeste de la isla de Java y del sur de la isla de Sumatra.

Se trata de la tercera catástrofe en el archipiélago en los últimos 6 meses, tras una serie de sismos en la isla de Lombok, entre julio y agosto, y un tsunami en Palu, en la isla de Célebes, que causó 2 mil 200 muertos y miles de desaparecidos en septiembre.

El país se asienta sobre el «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7 mil temblores, la mayoría moderados.

FF

LEE Más