Para Juan Guaidó ha sido sencillo manejarse ante la prensa complaciente que semanalmente intenta lavarle la cara. Lo ayudan con sus discursos, completan las palabras que le faltan, le sonríen y le soplan datos al oído. Cualquiera que haya cubierto una pauta periodística en el parlamento venezolano, nota el servilismo de cierta prensa para con quien fungio hasta el 5 de enero como presidente del Poder Legislativo, aunque siga autoproclamándose.
¡Presidente! agregan antes y después de cada pregunta, en alabanza al traje del emperador desnudo. Él sabe muy bien a quién contestar y a quién no. A los que hacen preguntas incómodas, los evita a toda costa, tartamudea y la vista se pierde mientras intenta encontrar de nuevo el rumbo de alguna idea. Pero en su gira por Europa, ha quedado en evidencia la verdad.
El doctor en filosofía política venezolano, Miguel Ángel Pérez Pirela, aseguró durante una entrevista en un canal nacional, que el diputado «Guaidó no sabe hablar, no sabe colocar juntos un artículo, un verbo y un sustantivo ni usar los adjetivos, al momento de hablar, no logra expresarse, imagínate expresar un proyecto político, por eso los asesores de marketing prefieren montarlo en una baranda», en referencia al show mediático del 5 de enero en la Asamblea Nacional.
Con esta torpe respuesta quedó en muy mala posición durante una rueda de prensa en el Parlamento Europeo.
https://twitter.com/LaHojillaenTV/status/1220070467912065024
La diferencia para Guaidó es que en esta oportunidad, la llamada «prensa libre», a la que el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela Elliot Abrams aseguró que su Gobierno financia, no estaba para salvarlo y ha quedado al descubierto. Evitan llamarlo presidente y prefieren líder, dirigente, diputado y hasta autoproclamado. Pero sobre todo, le hacen las preguntas que debe responder. Es el caso del periodista y productor inglés Ahmed Kaballo en Londres.
https://www.youtube.com/watch?v=d-WMb1sK-Oc
New York Times terminó de develar el desnudo de Guaidó, con un titular que dio la vuelta al mundo

Por su parte, el político francés Jean – Luc Mélenchon escribió en el portal Nuestrarepublica.org, «En efecto, nadie le prestó atención, pero el Presidente Emmanuel Macron recibió en el Elíseo a Juan Guaido, el líder del golpe de Estado fallido en Venezuela«.
«Independientemente de lo que uno piense de Venezuela y su gobierno, tal recepción plantea preguntas. ¿Es normal desplegar la alfombra roja para un hombre que ha intentado un golpe de estado en su país? ¿Un hombre que dice vivir allí bajo una dictadura pero que, sin embargo, está en libertad después de un intento de levantamiento y un intento de golpe militar? ¿Un hombre que regresa y deja el país sin obstáculos después de todo esto? ¿Es aceptable que se le reciba con gran pompa y circunstancia cuando ya ni siquiera es Presidente de la Asamblea Nacional de su país después de haber sido derrotado por otro opositor de derecha del gobierno chavista? De hecho, el 5 de enero de 2020, un grupo de diputados rebeldes de la oposición le robó a Juan Guaido la percha de la Asamblea Nacional. Macron sabe que lejos de ser un punto de apoyo para la oposición en Maduro Juan Guaido es considerado como el principal divisor en esta familia política! Entonces, ¿por qué lo favorece?».
No obstante, a pesar de sus evidentes carencias discursivas, no debe ser subestimado. Guaidó cuenta con el apoyo de la mayor potencia militar del mundo que ha impuesto su figura en la agenda internacional. Sin embargo, es sencillo vislumbrar que la búsqueda del diputado venezolano, a quien la usurpación del poder le ha dejado grandes tajadas de dinero, es al lado de los poderosos que se reúnen en Davos, no es la agenda de los pueblos del mundo, es la de los empresarios y élites globales.
Estoy empezando a pensar que Guaidó es un agente bolivariano porque nada mejor que venir a España a juntarse con lo más rancio de la derecha para que mucha gente salga de dudas sobre lo que hay detrás de la sobreexplotación mediática y política del tema #Venezuela pic.twitter.com/gzfMpbmObV
— Arantxa Tirado (@aran_tirado) January 26, 2020
Reuniones con militantes el partido ultraderechista VOX, con el expresidente español, José María Aznar, con el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma conocido por reprimir manifestaciones de adultos mayores en la ciudad venezolana cuando reclamaban el pago de sus pensiones y una larga lista de personalidades con prontuario coparon su agenda.
https://twitter.com/Camarada35/status/1221532805307518979
Lo cierto es que de alguna manera fraudulenta salió de Venezuela a emprender esta gira, pues el ámbito internacional ha sido su fuerte por la imposición de la Casa Blanca. Luego de este viaje, se vislumbran nuevas sanciones para continuar agravando la situación política y económica del país latinoamericano.
Pero la verdad ha sido develada al mundo, sin la tutoría de EEUU y el apoyo de los laboratorios mediáticos, Guaidó es solo una oferta engañosa.
Jessica Sosa/VTactual.com
La fortuna de Borges, Guaidó y López: enriquecidos con la crisis venezolana