Luego de las nuevas amenazas de #DonaldTrump de cerrar la frontera, los comerciantes y empresarios se han mostrado preocupados por la posible paralización de la zona, situación que no sucede desde 2001.
Esta semana el huésped de la Casa Blanca dijo que este cierre sería por un período no especificado si su Gobierno determina que su vecino del sur ha perdido el “control” de su lado.
El anuncio alarmó a los empresarios, en especial a los de San Diego y Tijuana quienes viven del intercambio comercial, aseguran que la última vez que se paró durante unas horas el tráfico en el paso fronterizo entre San Diego y Tijuana fue el 11 de septiembre de 2001 por un ataque terrorista masivo y dejó perdidas incalculables para el sector.
#DonaldTrump dijo que hay “una situación muy mala” en Tijuana. “Si vemos que es incontrolable”, entonces “cerraremos la entrada al país durante un periodo de tiempo hasta que logremos controlarla. Toda la frontera”, agregó que autorizó a los soldados estadounidenses para que utilicen fuerza letal contra los migrantes “si tienen que hacerlo”.
Jason Wells, presidente de la Cámara de Comercio de San Ysidro, aseguró, “es justo el fin de semana que empiezan las compras navideñas fue que cerraron el paso y perdimos mucho dinero”. “Tengo 650 comercios asociados y ese día cerraron el 75%. El 93% de nuestros clientes es de México”.
NB
Militarización de frontera con México: el hospitalario gobierno de #DonaldTrump