La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, seriamente criticada por defender la impunidad en algunos casos de violencia durante abril y mayo de 2017, pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que se revise “la democracia participativa y protagónica, ya que desde la sentencia 348 pareciera que no se le brinda mucho espacio a ese punto tan importante. De igual manera, pedimos que se aclare si la soberanía reside netamente en el pueblo en dicha sentencia”, puntualizó.
La fiscal no está de acuerdo con la sentencia 348 emanada del máximo tribunal, que interpreta los artículos 347 y 348 de la Carta Magna, y que establece que no es necesario un referendo para instalar una Asamblea Nacional Constituyente en el país.
Lea también: Sigue la impunidad: Fiscal general dice que violencia “no se resuelve privando de libertad” a terroristas
“Suficientemente facultada para este acto, he solicitado a la Sala Constitucional que aclare lo referido de la progresividad de los Derechos Humanos. Nosotros aprobamos la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en un proceso de participación y consulta de todo el pueblo venezolano; por lo cual los derechos no deben ir hacia atrás”, dijo mediante declaraciones por Periscope.
Señaló que el instrumento jurídico se limitó solamente a realizar un análisis de la Constitución. “No se hizo un análisis completo y la exposición de motivos requeridos. El único depositario del poder constituyente originario que establece el principio de la supremacía constitucional”.
Por último, informó que para la seguridad jurídica del pueblo venezolano el TSJ “debe aclarar todos los aspectos propuestos por la Fiscalía General de la República”.
Descontento en la Fiscalía
El fiscal del estado Miranda, Víctor González, denunció que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, lo destituyó sin motivo alguno.
“Luego de las acusaciones dadas por el gobernador Henrique Capriles Radonski, la fiscal me destituyó sin hacer una previa investigación”, manifestó González durante el programa Con Amorín, que transmite la televisora Venezolana de Televisión.
Además, aseveró que existen muchos fiscales dentro del ente gubernamental que están descontentos con las cosas que ha venido haciendo Luisa Ortega Díaz. Agregó: “Más de 200 fiscales están preocupados por los pronunciamientos que ha hecho Ortega Díaz últimamente”.
El pasado 26 de mayo del presente año, el gobernador del estado Miranda, realizó unas acusaciones en contra del fiscal Víctor González, donde aseguraba que estaba vinculado con el diputado Diosdado Cabello y el ex fiscal Isaías Rodríguez. Declaraciones que llevaron a la destitución de González sin motivo alguno y sin una investigación previa.
GM/Agencias