Este domingo, el dirigente socialista Diosdado Cabello señaló, a través de un programa televisivo venezolano que, durante el Gobierno de Nicolás Maduro, el liderazgo opositor venezolano “ha ido más allá” en su intento por acabar con la Revolución.
“Esta vez intentaron el Magnicidio, algo que nunca hicieron con el comandante Hugo Chávez, aunque resultó en grado de frustración. Afortunadamente, para la paz de este país, no pudieron conseguirlo”, dijo el líder chavista.

Señaló que este intento develó que el sector más extremista de la derecha venezolana mostró sus vinculaciones con un ala retirada de la Fuerza Armada “y la participación cada vez más activa y abierta de sectores políticos”, específicamente ligados a agrupaciones de carácter partidista.
“Es exagerado hablar de que toda la oposición está metida en la aventura del golpismo, pero hay que decir que hay un sector que está comprometido con el intervencionismo, que expresa que lo va a hacer y cómo, que cuenta con apoyo de entidades extranjeras, a las que les piden apoyo abiertamente, y con el riesgo que conlleva una invasión militar al país: uso de armas, de tropas, bombardeos”, explicó.
Radiografía opositora y los llamados a la Fuerza Armada
Señaló que también les ha dado por solicitar que se les sume “el componente militar activo (de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana), que no lo tienen. Lo que tienen son individualidades. Lo más probable es que la mayoría de ellas se fue de baja, con resentimiento por distintas causas”.

Cabello mencionó, de hecho, que esta semana el Ministro de Comunicación de Venezuela denunció que una persona que perteneció a la fuerza castrense recurrió al gobierno de Colombia para suministrar información confidencial sobre el país: “Y al hacerlo, le estaba cediendo información al gobierno de EEUU”.
Rechazo el boicot electoral
Deploró, por otra parte, que haya un grupo del antichavismo que pretenda desconocer las elecciones de los Concejos Municipales que se realizarán en diciembre próximo, incluso se niegue a participar y llame a no hacerlo, pero que exprese que lo hará para el referéndum de la nueva constitución, “algo absolutamente incoherente, pero esa es la oposición que tenemos”, puntualizó.
FF
Alianza gobierno-empresa privada, una apuesta del pueblo venezolano