La caída de los nuevos casos de Coronavirus por debajo de los mil diarios, así como del número de muertes ha llevado al Gobierno del reino de España a iniciar la desescalada del confinamiento decretado por la propagación de la pandemia del Covid-19, pero las autoridades sanitarias parecen preocupadas por cuanto esto podría significar que la prudencia quede de lado y se caiga en una situación peor, de lo que considera que hay un alto riesgo.

De ello habló el director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad de España, Fernando Simón, quien advirtió este sábado que el brote pandémico aún “no se ha terminado” y “todavía hay un altísimo riesgo” de que el país dé marcha atrás.
“El principio de prudencia ahora mismo es lo más importante. El brote del Covid-19 no se ha terminado y todavía hay un altísimo riesgo de que demos un paso atrás”, señaló Simón, quien declaró que en el ámbito global la pandemia “sigue progresando claramente”.

Tras recordar que la responsabilidad personal resulta clave, enfatizó en que “si por correr más de la cuenta tenemos que volver a confinar a la población, esto tendría un impacto altísimo”.
Para evitar cualquier rebrote de #COVID19 es vital seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL en todos los niveles de edad.
❗Aplicando las medidas de prevención nos protegemos a nosotros mismos y también a los demás.
Lo explica Fernando Simón⤵️#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/DgxqvE1lQe
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) May 9, 2020
En España, las cifras siguen siendo alarmantes
Durante las últimas 24 horas en España registró 721 casos positivos de coronavirus y 179 muertes. Además, el total de contagios se elevó a 223 mil 578 y el de decesos a 26 mil 478. De todos los infectados, 133 mil 952 se han recuperado de la enfermedad.
FF/VTactual.com
Aliados unen esfuerzos con Venezuela combatiendo al Covid-19 que suma 167 casos en el país