La Administración estadounidense de #DonaldTrump planteó establecer un Gobierno de transición en Venezuela que esté conformado por factores de la oposición y del chavismo, esto como una vía para levantar las sanciones que sobre el país suramericano ha impuesto la Casa Blanca.
La información fue aportada por la agencia británica de noticias Reuters, que tuvo acceso a un documento del Gobierno de EE.UU. donde se ofrece una «ruta de salida secuenciada» detallada de las medidas coercitivas unilaterales, conocidas como sanciones, si el mandatario venezolano y sus aliados cooperan.
La propuesta surge a pocos días de que el fiscal general de EE.UU. acusara al jefe de Estado venezolano y a otros funcionarios de estar vinculados con el narcotráfico, al punto de ofrecer una recompensa a quien brindara información sobre estas autoridades venezolanas.
Se prevé que este martes el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, explique el planteamiento sobre un Gobierno de coalición en Venezuela.
Por su parte, el Representante Especial de EE.UU. en Venezuela, Elliott Abrams, dijo que el plan no requería que al presidente venezolano lo obligaran al exilio e incluso sugirió que «podría postularse teóricamente» en las elecciones, citado por Panorama.
El plan contempla, prosiguió Abrams, la conformación de un Consejo que gobernaría al país hasta unas elecciones presidenciales y parlamentarias que se realizarían a finales de 2020.
Lo anterior apunta a que la administración Trump aparta de sus planes a Guaidó quien, entre otras cosas, ha sido señalado de estar vinculado a un plan de asesinatos selectivos a llevarse a cabo en contra del Jefe de Estado venezolano, así como contra altos funcionarios del país suramericano.
Este martes, Guaidó ha sido citado por el Ministerio Público venezolano para que comparezca ante la justicia el próximo 2 de abril a las nueve de la mañana, por su vinculación en el frustrado plan de magnicidio que fue planificado y preparado en Colombia, informó el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, en conferencia de prensa.
Explicó Saab que la citación se produce tras las investigaciones iniciadas la semana pasada a propósito de un intento de golpe de Estado y magnicidio develado tras la incautación en Colombia de una arsenal de armas de guerra que se pretendía ingresar a territorio venezolano para ser utilizado en los referidos actos terroristas.

Venezuela rechaza la propuesta
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores Jorge Arreaza aseguró este martes que la soberanía de Venezuela no está en negociación, al rechazar la propuesta de Estados Unidos sobre la transición política en Venezuela.
«Ellos pueden decir lo que quieran, cuando quieran, como quieran pero las decisiones en Venezuela, se toman en Venezuela, con sus instituciones y su constitución. Nosotros no estamos tutelados por EEUU», afirmó Arreaza en entrevista con la emisora colombiana BluRadio, citado por Telesur.
Explicó Arreaza que esta propuesta representa el interés de EE.UU. de hacer una intervención en el país bolivariano. “Siempre hemos querido tener buenas relaciones, pero es que ellos tienen una obsesión de tomar el control del poder en Venezuela y su petróleo. Nosotros hacemos lo que se diga en Venezuela, no lo que ordene Trump”, enfatizó.
Aseguró que en su país los venezolanos y venezolanas son los que deciden qué es lo que se debe hacer en materia de política, al tiempo que aseveró que se mantiene constante diálogo con factores de la oposición. “Las propuestas siempre se van a estudiar siempre y cuando estén basadas en la Constitución”, subrayó.
Trump habló con Xi y Putin
La semana pasada el presidente estadounidense #Donald Trump. sostuvo conversaciones por separado con sus homólogos de China, Xi Jinping y de Rusia, Vladimir Putin, donde abordaron las estrategias para enfrentar la pandemia del COVID-19, del cual EE.UU. es hoy el epicentro global al registrar 164.610 infectados y 3.170 personas muertas, lo que ha demostrado su incapacidad para gestionar esta crisis sanitaria que ha repercutido en su ya debilitada economía, según sostienen expertos en la materia.
«Acabo de terminar una muy buena conversación con el presidente Xi de China. Discutimos en gran detalle sobre el CoronaVirus que está devastando grandes partes de nuestro planeta. China ha pasado por mucho y ha desarrollado una sólida comprensión del virus. Estamos trabajando muy juntos. ¡Mucho respeto!«, escribió Trump el pasado 27 de marzo, luego que días anteriores se refería a la epidemia como el virus chino.
El inquilino de la casa Blanca también intercambió criterios con su homólogo ruso oportunidad que sirvió para que los mandatarios hablaran sobre los efectos que la pandemia de Covid-19 ha tenido sobre la economía mundial y analizaran la situación del mercado petrolero global.
Telephone conversation with US President Donald Trump: combating the spread of the coronavirus, oil market developments https://t.co/D06rD9Jkjo
— President of Russia (@KremlinRussia_E) March 30, 2020
EE.UU siempre conspirando
Durante dos décadas, los gobiernos de EE.UU. han ejecutado golpes de Estado y participado en conspiraciones para derrocar los dos gobiernos revolucionarios y chavistas de Venezuela, que han demostrado su independencia y autodeterminación durante más de 20 años de mandato.
Una pequeña muestra de tal disposición por parte de EE.UU. para derrocar al actual Gobierno presidido por Nicolás Maduro es la entrega el año pasado de 650 millones de dólares a un grupo de opositores a fin de que ejecutaran acciones orientadas al golpe de Estado en Venezuela.
El dinero fue entregado al evadido de la justicia venezolana, exdiputado ultraderechista Julio Borges; al encargado de negocios de Voluntad Popular Carlos Vecchio, quien forma parte del Gobierno imaginario de Guaidó y a Lilian Tintori, esposa del privado de libertad, Leopoldo López.
La #USAID informó que ha entregado 654 millones de dólares a la oposición del gobierno de #Venezuela para derrocarlo
Una fracción de ese monto fue transferido a Julio Borges, Carlos Vecchio y Lilian Tintori en septiembre/2019, tal como anunció Mark Green, director de la agencia pic.twitter.com/mb0iMWTFQG
— Organización Sures (@SuresDDHH) January 18, 2020
SI/VTActual
Revelan nuevo complot internacional contra el gobierno de Venezuela