Los números que genera la Covid-19 en territorio estadounidense desestabilizan emocionalmente a #DonaldTrump al punto de que no sabe cómo enfrentarse con la propagación del virus, consecuencia de su respuesta tardía a la pandemia, por lo que en su más reciente rueda de prensa diaria decidió dar giro de timón en dirección a Pekín y hacer lo que mejor sabe, culpar a otros.
Así las cosas, la emprendió contra China, país al que amenazó con “consecuencias” de llegar a demostrarse que tiene responsabilidad consciente sobre el desborde del Coronavirus o que no se trató de un error.

De hecho, refirió datos que apuntan a que un laboratorio de virología de Wuhan pudo haber desarrollado el Coronavirus en medio del esfuerzo de China por demostrar su capacidad para identificar y combatir virus, por lo que Trump aseguró que su administración busca determinar si el brote provino de un laboratorio chino.
La amenaza del “policía del mundo”
Durante el desarrollo del encuentro con periodistas de este sábado, el supremacista se hizo una pregunta acompañada de una afirmación que confirma el papel de policía del mundo que tradicionalmente ha pretendido jugar Washington y que le predispone a pasar por encima de la soberanía de los Estados.
“¿Fue un error que se descontroló o fue algo deliberado? Hay una gran diferencia entre ambas cosas. En ambos casos deberían habernos dejado entrar (a investigar en el país). Les pedimos entrar pronto. Y no nos querían allí. Creo que sabían que era algo malo y estaban avergonzados”.
Añadió: “Dicen que están haciendo una investigación. Así que veamos lo que ocurre con su investigación. Pero nosotros también estamos investigando”.
¿Distrayendo la atención?
Así las cosas, el exmagnate inmobiliario parece querer distraer la atención de las sospechas iniciales que indicaban que el virus había salido de laboratorios estadounidenses para terminar implantado en China y generar un colapso financiero en el gigante asiático, país con el que EE.UU. sostiene fuertes diferencias comerciales que le han hecho partícipes de una guerra de aranceles.
Ciertamente son teorías conspirativas que han surgido al calor de la crisis sanitaria global, pero que bien valdría la pena investigar de manera independiente y objetiva.

Trump también cuestionó la tasa de mortalidad de Coronavirus de 0,33 por cada 100 mil habitantes que confirma China (EE.UU. la tiene en 11,24 por cada 100 mil personas) y esgrimió que las autoridades orientales debieron revisar el número de muertes confirmadas por Covid-19 en Wuhan, epicentro del brote viral, para corregir la cifra inicial de 2 mil 579 a 3 mil 869, un aumento de mil 290 fallecidos o 50%.
La paja en el ojo ajeno
Observando la paja en el ojo ajeno y obviando la viga en el suyo, #DonaldTrump parece querer evadir la atención de los más de 720 mil casos de coronavirus que hay en su propio país, números que superan con creces las cifras de contagio de España o Italia, números dos y tres en el ámbito global.
Incluso, con respecto a China, en el apartado de los decesos, la diferencia resulta importante: de los 39 mil 135 en EE.UU. a los 4 mil 636 de la nación asiática.
La respuesta de los científicos chinos
Lo cierto es que el laboratorio chino señalado como posible fuente del Coronavirus aseguró la imposibilidad de la teoría y descartó toda responsabilidad frente a las dudas que esgrime #DonaldTrump contra China por el virus.
«Es imposible que este virus venga de nosotros», declaró en una entrevista con medios de comunicación públicos Yuan Zhiming, denunciando acusaciones «sin pruebas» y «para engañar a la gente».
FF/VTactual.com
Brasil se prepara para un repunte de los decesos por la pandemia