Diputados de la Asamblea Nacional paralela encabezada por Juan Guaidó, acordaron cobrar un sueldo mensual de 5.000 dólares con recursos provenientes del despojo realizado al Banco Central de Venezuela (BCV) desde el exterior la semana pasada, cuando el Gobierno estadounidense dio la orden al Citibank de transferir los recursos de la entidad bancaria venezolana a la Reserva Federal de EE.UU.
La información fue confirmada por el diputado a la Asamblea Nacional, José Brito, a través de Twitter, quien aseguró que además ese grupo de parlamentarios cobrará un retroactivo desde enero por la suma de 25.000 dólares para unos casos, mientras que otros asambleístas recibirán 20.000 dólares.
“Es el salario que Alí Guaidó y los 40 ladrones quiere darle a los diputados para comprar su silencio cómplice, producto del despojo de 80 millones de dólares al Banco Central de Venezuela”, dijo Brito en un video difundido en la red social Twitter.
https://twitter.com/JoseBritoR/status/1253494917491556353?s=20
Explicó Brito que mientras este grupo de diputados cobrarán ya esta gran cantidad de dinero, dado que el retroactivo será depositado a algunos en cuentas en el exterior y a otros se lo entregarán en efectivo, “a los héroes de la salud (les pagarán) 100 dólares cagaos, pero a esos diputados que no hacen nada, que no van a la Asamblea Nacional (les darán) 5.000 dólares”.
Comparó este sueldo con el que cobran los parlamentarios en España donde reciben una asignación de 2.800 euros. “Esto es éticamente incorrecto y moralmente inaceptable, yo apelo a la reserva moral, que la hay en el Parlamento, a que rechace una situación como tal”, exhortó.
El despojo al BCV
Hace una semana, el Gobierno de EE.UU. instruyó a la entidad bancaria Citibank transferir recursos venezolanos a una cuenta de la Reserva Federal estadounidense. La orden ilícita fue ordenada por la Secretaría del Tesoro estadounidense en colisión con un grupo de diputados de la Asamblea Nacional paralela presidida por Juan Guaidó.
El BCV, mediante un comunicado, rechazó la medida unilateral a la cual calificó como un «vulgar despojo» de los recursos pertenecientes a todo el pueblo venezolano.
El robo de activos venezolanos desde el exterior ha sido una constante por parte de Guaidó y su equipo, quien desde que se autoproclamó Presidente Encargado de Venezuela ha sido apoyado por el Gobierno de EE.UU. y su mandatario #DonaldTrump.
Los casos más escandalosos de despojo de activos venezolanos han sido el de Citgo, filial de Petróleos de Venezuela, S.A. en EE.UU., así como el de la empresa Monómeros en Colombia, petroquímica también filial de Pdvsa.
https://www.youtube.com/watch?v=nsUu5OROWyc&t=2s
Sobre supuesta ayuda a los médicos de 100 dólares
Por su parte, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, aclaró que la ayuda ofrecida por Guaidó a médicos y enfermeras de 100 dólares no es para todos. Al respecto, dijo que solo le darán la asignación a quienes ellos escojan, previa inscripción en una página en Facebook y que además los interesados tienen un lapso de cuatro días para hacer el registro.
“Al final las letricas chiquitas dicen que la recepción del recaudo no implica la admisión en el programa, pero eso no es lo que había dicho. Él dijo que le daría los 100 dólares a todos los médicos y enfermeras”, indicó.
Enfatizó que estos recursos de los cuales dispone Guaidó provienen de los fondos que Citgo tenía en una cuenta en un banco estadounidense y que fueron pasados a la cuenta de la Reserva Federal de EE.UU. “De los cientos de millones de Monómeros, de los miles de millones de dólares que están represados en Europa y que perfectamente podrían utilizarse”, agregó.
“Ni un solo médico, ni una sola enfermera ha podido cobrar ni un solo centavo, los que sí cobraron fueron los diputados de oposición, quienes reciben su tajada del presupuesto”, refirió.
SI/VTActual