Este jueves comenzó la discusión en el Parlamento Español de la moción de censura presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) contra Mariano Rajoy.
La sorpresa del día la dio el Partido Nacional Vasco (PNV). A través de su portavoz, Aitor Esteban, el PNV comunicó al PSOE que apoyará la moción de censura.
Leer también Se le voltéo la tortilla a Rajoy
¿Por qué el PNV decide las votaciones?
El Partido Popular (PP), del que Rajoy es su presidente, cuenta con mayoría en el Congreso de los Diputados con 134 de los 350.
La suma de los diputados del PSOE (84), Podemos Unidos (67), ERC (9), Compromís (4), Nuevas Canarias (1) y los 5 votos de PNV dan 170. Se necesitan 176 para lograr la mayoría absoluta y aprobar la moción de censura.
Pero el partido Ciudadanos (32) podría apoyar la moción si Mariano Rajoy no renuncia.
La condena por corrupción al Gobierno ha liquidado la legislatura. Necesitamos un gobierno limpio y fuerte que afronte el desafío separatista. Apoyamos la solución democrática: o convoca elecciones Rajoy o el Congreso con moción instrumental. El futuro lo deciden los españoles.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) May 25, 2018
Leer también Moción de Censura pone en riesgo presidencia de Mariano Rajoy
Pedro Sánchez Vs. Mariano Rajoy
En su intervención al abrirse la discusión, el Presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, dijo que el principal motivo de la moción de censura es porque es la única forma que tiene el PSOE para llegar al poder.
Mariano Rajoy defiende que los malos resultados electorales del PSOE son la razón de la moción de censura. Sigue el debate en directo: https://t.co/OoYRtLRwn2 #MocionCensura pic.twitter.com/6f9mXyr36L
— euronews español (@euronewses) May 31, 2018
Por su parte Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE, solicitó a Mariano Rajoy que renuncie a su cargo.
Dimita, Sr. Rajoy. Si quiere a su país, dimita hoy mismo. España debe mirar al futuro y usted ya sólo es pasado. Y si no, hagámosle dimitir todos. No permitan, Señorías, que la democracia pierda esta oportunidad. Abramos ya una ventana de esperanza. #LaMociónDelCambio pic.twitter.com/0s9XZKhQ7b
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 31, 2018
El gobierno que propongo, tendrá presente que este país cambió el 8 de marzo. Impulsaré leyes que terminen con todas las brechas de género y reforzaré las medidas para combatir la violencia de género, aseguró Sánchez.
Sánchez también dejó claro, que no quiere llegar a la Moncloa a la fuerza, si no que es culpa de la falta de responsabilidad de Rajoy.
“Esta moción nace de su incapacidad de asumir en primera persona, las responsabilidades políticas que esta Cámara y la sociedad española le exigen por la sentencia de la Gürtel”, agregó el secretario general del PSOE.
Leer también Bárcenas y el PP pagarán por el “Caso Gürtel”
Rajoy está «desaparecido»
Luego de conocerse la decisión del PNV, Rajoy se «desapareció» del Congreso. Su silla vacía en la Cámara ilustra la debilidad de su posición y el bochornoso momento que no desea enfrentar.
La situación ha dado pie a numerosas especulaciones, desde reuniones secretas con su equipo más cercano para decidir sus próximos pasos, hasta un viaje a La Zarzuela para dimitir ante el Rey. Incluso surgió una broma que se viralizó en la redes en cuestión de minutos sobre una supuesta huida a Bélgica para ser presidente en el exilio, «imitando» a Carles Puigdemont.
https://twitter.com/elmundotoday/status/1002204835767373825
Todos se preguntan sobre el paradero de Rajoy. Algunos diputados y personalidades del mundo político criticaban la decisión del jefe de gobierno español de no asistir a la segunda parte de la plenaria. Ni él ni Albert Rivera, líder de Ciudadanos y prácticamente su único aliado del momento, estuvieron presentes en el debate.
Ni @marianorajoy ni @Albert_Rivera han acudido a la segunda parte del Pleno y hay rumores de que @marianorajoy ha ido a la Zarzuela a presentar su dimisión, ¿Le habrá acompañado su delfín @Albert_Rivera ?
La foto de nuestro compañero @DaniGagoPhoto representa el adiós de Rajoy. pic.twitter.com/dC4cOgZGMH
— Rita Bosaho (@RitaBosaho) May 31, 2018
https://twitter.com/agarzon/status/1002198985631780865
El Congreso censura a Rajoy, y Rajoy no está ahora en el pleno. Es una descortesía con diputados que representan a muchos miles de ciudadanos. Salvo que esté en Zarzuela presentando la dimisión al rey.
— Arsenio Escolar (@arsenioescolar) May 31, 2018
¿Qué pasará el viernes?
Si no hay otras sorpresas, este viernes en horas de la tarde, estaría aprobándose la moción de censura a Mariano Rajoy lo que abriría un procedimiento que le separaría de la Presidencia del Gobierno Español y le permitiría a Pedro Sánchez, líder del PSOE asumir la jefatura del gobierno español.
FAC