InicioEspecialesEXTREMISMO EN VENEZUELADescubierta empresa que fabricaba artefactos para las protestas violentas en Venezuela

Descubierta empresa que fabricaba artefactos para las protestas violentas en Venezuela

Este viernes se llevó a cabo una inspección a una empresa metalúrgica de nombre “Industrias Nopal S.A”, donde se hallaron herramientas para ser utilizadas en las protestas violentas de la derecha venezolana tales como escudos, elaborados en material de hierro de 0.9 mm, recubiertos por madera y asas para su agarre.

De acuerdo a la información aportada por los mismos empleados de la empresa, en las últimas semanas se han estado fabricando también chinas (resorteras) y plataformas para el lanzamiento de cohetones (morteros).

Por esa razón se procedió a la confiscación del material y a la aprehensión de Marcos Alfonzo Fung Ledezmar, un hombre de 45 años de edad, residenciado en la urbanización La Boyera, del municipio El Hatillo, quien fungía como vicepresidente de la compañía.

Aproximadamente a las 09:00 de la mañana del día 30 de junio, una comisión policial al mando del abogado Levis Francisco Ávila Velazco, director del Instituto Autónomo Policía Municipal de Guaicaipuro, acompañado de quince efectivos adscritos a la División de Investigaciones y Estrategias Policiales, realizaron una visita judicial a “Industrias Nopal S.A.” ubicada en el Galpón Nº 2, de la carretera vieja de Los Teques, en el sector la Ponderosa, El Tambor.

La firma se encuentra registrada en la base de datos del Registro Nacional de Contratistas desde el año 2008, pero fue inhabilitada para contratar con el Estado venezolano por no renovar su inscripción. En dicho registro se evidencia que la actividad comercial sería la fabricación de muebles de oficina, y sus principales clientes son bancos, corporaciones y hoteles de acuerdo a los datos que aportaron para su inscripción en 2008.

“Industrias Nopal S.A.”, en lugar de fabricar muebles, fabricaban armamento casero para los extremistas de la oposición

Los sectores extremistas de la oposición venezolana, llevan 90 días de protestas violentas principalmente en urbanizaciones de la clase media caraqueña y del interior del país, las cuales han dejado más de 90 muertos y un centenar de heridos. Lo curioso es que la organización delincuencial de los agresores se nota con la calidad de los armamentos caseros que utilizan y la capacidad logística para llevar a cabo los ataques dirigidos a instituciones del Estado, quemando y destruyendo infraestructura de la nación, pero también de comerciantes independientes que no han dejado de trabajar a pesar de las amenazas.

CC

Conozca cómo viven los habitantes de los Altos Mirandinos las protestas «pacíficas» opositoras

Metro de Los Teques sufrió nuevo ataque terrorista

LEE Más