En España se celebraron este domingo la elecciones parlamentarias por segunda vez en el año, y no lograron desenmarañar el bloqueo político que los principales partidos le tienen en el país ibérico, lo que ha ocasionado que no logren llegar a consenso para elegir a un Jefe de Estado.
Pese a que el más amplio ganador fue el del presidente en ejercicio, el Psoe, el de mayor crecimiento en esta contienda fue el partido ultraderechista Vox, quienes fueron el tercer partido más votado y destronaron al partido Ciudadanos. El retroceso de todos los grandes partidos y el avance de los extremistas de Vox, hacen suponer que el tema nacionalista se ha despertado de nuevo en la sociedad española.

Ahora el verdadero desafió será conseguir un gobierno, por medio de negociaciones entre los principales partidos que hacen vida en España para poder conciliar.

Otras de las noticias más relevantes de la jornada de este domingo es la renuncia del líder del partido centroderechista Ciudadanos, Albert Rivera, luego de la derrota más grande de su generación, cayendo de 57 escaños que habían obtenido en las elecciones de abril a sólo 10 en esta.
El izquierdista Unidas Podemos, que no logró sellar un acuerdo de coalición con Sánchez tras los últimos comicios, perdió siete escaños y ocupa el cuarto lugar con 35 diputados, aunque luego de los comicios, Pablo Iglesias, mostró su disposición a empezar a negociar este mismo lunes e instó a la izquierda española a unir fuerzas esta vez.
XC