Más de 500 organizaciones sociales presentaron un documento en el que se hace un duro balance del primer año del presidente colombiano Iván Duque, en materia de derechos humanos y sobre cómo desmontó todo el andamiaje del proceso de paz.
Emilio Archila, Consejero Presidencial para la estabilización y la consolidación, aseguró que ningún programa previsto en el Acuerdo de Paz se ha desmontado ni ha sido reemplazado por una política del gobierno actual de Colombia.
Estancamiento, simulación y falta real de voluntad: así califica una amplia convergencia de plataformas de derechos humanos del país la implementación, en el primer año del presidente Duque, del Acuerdo de Paz de La Habana, firmado por el Estado y las Farc.
Cientos de organizaciones sociales que hacen vida en Colombiarecogieron ensayos, análisis y testimonios que plantean, contrario a lo que ha sostenido el primer mandatario, que este Gobierno ha aplicado un freno a la implementación de lo acordado, a la par que maneja un discurso en el que reafirma su cumplimiento.
El documento lo presentan tres plataformas que recogen a su vez más de 500 organizaciones sociales del territorio nacional: la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo; la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos, y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines por una Cooperación Internacional para la Paz y la Democracia en Colombia.
XC