InicioDestacada#Impropios Iván Duque: el peón del ajedrez gringo contra Venezuela

#Impropios Iván Duque: el peón del ajedrez gringo contra Venezuela

Iván Duque es para Colombia la misma cosa de siempre. Forma parte de la oligarquía que desde que llegó al poder se adueñó de toda la estructura de gobierno para nunca más perderla. Es la misma oligarquía que está detrás de todo el sufrimiento del pueblo colombiano y que ha aplastado sus esperanzas una y otra vez. Basta revisar el árbol genealógico de todos los presidentes de Colombia para confirmar que forman parte de una élite dominante, en el caso de Duque, su filiación viene de la mano de la familia Samper.

En el mundo de la banca debutó y surgió rápidamente, ocupando altos cargos dentro y fuera de su país, como es lógico suponer en quien nace enmantillado. Formó parte del equipo asesor de varios presidentes conservadores de Colombia, incluyendo a Álvaro Uribe Vélez.

Con este último, colaboró en calidad de asesor internacional y le ayudó a vender su idea de la guerra contra lo que ellos catalogaron como terrorismo, más allá de las fronteras colombianas. Cuando Uribe bombardeó territorio ecuatoriano, Iván Duque estaba en su equipo asesor.

Al llegar al Palacio de Nariño, Duque trabajó rápidamente en la cancelación de muchos de los acuerdos de paz que se habían suscrito en La Habana, Cuba, para que los grupos armados y el gobierno depusieran las hostilidades. Duque pasará a la historia de su país como el presidente que destrozó la más cercana oportunidad de poner fin a una guerra que ya lleva mucho más de 60 años.

Durante su mandato se batió el nada alentador récord de asesinatos de líderes sociales y campesinos. La cancelación de los procesos de paz provocó la reagrupación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y la pobreza y la violencia siguen subiendo sin freno. Toda esa carga de atrocidades pretende ser lanzada contra su vecina Venezuela, a quien Iván Duque está a solo un paso de declararle la guerra. Su cercanía con Washington para crear falsos positivos en esa dirección, lo ubican como uno de los presidentes más peligrosos para la región.

RB

LEE Más