La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el desplazamiento de 750 personas, entre ellas 250 niños, en zona rural del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, por enfrentamientos armados entre grupos guerrilleros.
Pese a que Venezuela ha sido catalogado por Colombia y otras regiones como un país despoblado por las migraciones, este país sigue recibiendo a las víctimas de la violencia colombiana y pagando sus consecuencias.

Los desplazamientos, que comenzaron el viernes hacia la zona urbana del municipio de Hacarí, son consecuencia de los combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL), aseguró la Defensoría.
La Oficina de la Organización de Naciones Unidad ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, OCHA, emitió una alerta porque además del desplazamiento que se registró en cuatro veredas del municipio de Hacarí, Norte de Santander el pasado jueves, hay nuevos desplazamientos en curso.
Fueron al menos de 368 personas de 90 familias las que tuvieron que salir de sus hogares sin ninguna de sus pertenencias por los combates entre el ELN y el EPL y que se están albergando en un colegio de la cabecera municipal del municipio, y las necesidades son bastantes.
NB