InicioDestacadaBolsonaro comienza por Palestina

Bolsonaro comienza por Palestina

El ultraderechista presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro aseguró, como una de sus primeras acciones desde la presidencia del país, sería  cerrar la embajada de Palestina.

Bolsonaro no ha escatimado en atacar al pueblo palestino y favorecer la postura del régimen de Israel en la ocupación ilegal y su firme alianza con el gobierno de #DonaldTrump, “palestina no es un país, por lo que no debería haber embajada aquí”, advirtió.

Otro gobierno que se suma al ataque del pueblo palestino

La amenaza se suma a la promesa del peligroso próximo presidente de Brasil de trasladar la embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalem.

Bolsonaro afirmó que su primer viaje internacional como jefe de estado será a Israel, luego de que el primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, lo felicitara por su victoria electoral y lo invitara a territorio israelí.

Israel y EEUU encuentran otro aliado en Brasil para seguir el genocidio contra el pueblo Palestino

Un amigo de Israel

El ultraderechista brasileño se ha mostrado claramente a favor de los planes sionistas de Israel en el Medio Oriente y en agosto pasado criticó el acercamiento del gobierno de Dilma Rousseff con Palestina.

Bolsonaro ha manifestado abiertamente su disposición a cooperar con los intereses de Tel Aviv, algo que según varios expertos evidencia la influencia de Israelen las elecciones del gigante suramericano.

Chávez, Lula y kirchner levantaron siempre la bandera de la lucha Plestina

La solidaridad suramericana

Brasil no fue el único país que brindó su solidaridad y apoyo a la causa del pueblo palestino, Venezuela y Argentina bajo el liderazgo de Hugo Chávez y Nestor  Kirchner​ dieron grandes pasos de humanidad hacia la lucha de los palestinos.

Cada mandatario desde sus gobiernos crearon lazos que permitieron afianzar la solidaridad de ambos pueblos con Palestina y condenaron en cada espacio internacional el genocidio que Israel y EEUU han cometido en contra de esa nación, demostrando como desde el sur la diplomacia lleva las banderas de la paz y la integración.

JG

7 claves para entender el Día Mundial de Al-Quds

LEE Más