InicioDestacadaBolsonaro en el ojo de la justicia brasileña

Bolsonaro en el ojo de la justicia brasileña

El Tribunal Superior Electoral de Brasil investigará las empresas que supuestamente pagaron de forma ilegal el envío de miles de mensajes por WhatsApp para favorecer la candidatura presidencial de Jair Bolsonaro, como reveló el diario Folha de Sao Paulo.

El juez Jorge Mussi aceptó, este viernes, la petición hecha por el rival de Bolsonaro, Fernando Haddad, e indagará si el ultraconservador pudo haber cometido abuso de poder económico y uso indebido de los medios de comunicación.

Bolsonaro en el ojo de la justicia brasileña
Expertos consultados creen imposible que las conclusiones del TSE se den antes de la segunda vuelta electoral / Foto: Estadao

La decisión se tomó el mismo día en que WhatsApp, que tiene 120 millones de usuarios en Brasil, anunció «acciones legales inmediatas» para evitar que las empresas envíen mensajes masivos con contenido electoral.

“WhatsApp ha bloqueado centenares de miles de cuentas durante el período electoral en Brasil. Tenemos tecnología punta para la detección de spam y para identificar cuentas con comportamiento anormal», ha asegurado la aplicación de mensajería.

No hay una fecha fijada para la publicación de las conclusiones del Tribunal Electoral, pero un ex miembro de la instancia y expertos consultados aseguran que es imposible que ocurra antes del 28 de octubre, cuando se celebrará la segunda vuelta de las elecciones, en la que Bolsonaro es el gran favorito.

La Fiscalía también investiga a Bolsonaro

La fiscal de la República, Raquel Dodge, también investiga en el ámbito penal –basada en denuncias  publicadas en los diarios, entre ellas el reportaje del diario Folha de Sao Paulo- y solicitó que la Policía Federal indague “si empresas de tecnología de la información han diseminado de forma estructurada mensajes en redes sociales sobre los dos candidatos que disputan la segunda vuelta.

Considera que “este escenario de posible interferencia, por medios tecnológicos, en la formación de la opinión de los votantes, a través de posibles falsas informaciones o mensajes ofensivos a los dos candidatos, golpean la integridad del proceso electoral y es una nueva realidad mundial”.

FF

Patrimonio cultural de Brasil devastado y sin seguro

LEE Más