Tras los resultados arrojados el pasado 2 de diciembre en las elecciones parlamentarias en Andalucía, en el Reino Español, un nuevo escenario político se avecina con la irrupción del partido de extrema derecha Vox, con 12 escaños, que pone en una dura posición al partido de Gobierno, PSOE, quien perdió 14 escaños, por primera vez en su historia desde 1982.
La arremetida de Vox, también podría generar un cambio en el modo de hacer política, no solo en Andalucía, sino en el resto del país, ya que durante 36 años la población ha estado sumergida en las directrices del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), un gobierno que ha estado marcado por escándalos y falsificación de títulos universitarios, así como protestas en rechazo sus políticas en resguardo a intereses de la clase alta.
En este sentido, el jefe de gobierno del reino español, Pedro Sánchez, manifestó que los resultados de estas elecciones, deben ser un impulso para refirmar el compromiso con la democracia y el respeto por la Constitución del país, pese a la derrota que ha sufrido su partido.
“Mi Gobierno seguirá impulsando un proyecto regenerador y europeísta para España. Los resultados en Andalucía refuerzan nuestro compromiso de defender la Constitución y la democracia frente al miedo”, indicó Pedro Sánchez, través de la red social Twitter.
Mi Gobierno seguirá impulsando un proyecto regenerador y europeísta para España. Los resultados en Andalucía refuerzan nuestro compromiso de defender la #Constitución y la #Democracia frente al miedo.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 3, 2018
Luego de estas elecciones, los parlamentarios deberán decidir quién pasará a presidir la Cámara, cuyos candidatos están en la obligación de obtener la mayoría simple, de lo contrario, se convocarán nuevos comicios en un lapso de 54 días.
YR
Presionan a Pedro Sánchez por su relación con los independentistas