Con el fin de conocer los puntos de vista de las partes respecto a la controversia del Esequibo, la Corte Internacional de Justicia, informó el presidente del organismo recibirá a los representantes de Venezuela y de Guyana el próximo 18 de junio.
A través de un comunicado, el Gobierno de Venezuela expresó la fidelidad a su posición histórica y a la diplomacia de paz.
Asimismo, Venezuela reiteró la firme disposición de defender la integridad territorial de la Patria con base en el Acuerdo de Ginebra de 1966, marco legal que rige la controversia territorial sobre el Esequibo.
«Venezuela ejercerá todas las acciones ante las instancias legales, diplomáticas y políticas correspondientes, privilegiando el alto interés nacional y la permanente reivindicación de los derechos legítimos e irrenunciables del Pueblo venezolano sobre el territorio de la Guayana Esequiba”, reza uno de los párrafos del comunicado.
Por último, el documento oficial difundido por el Gobierno de venezolano, afirma que continuará defendiendo los derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba y convoca a la unidad nacional.
El reclamo de Venezuela sobre el Esequibo está respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de ser firmado el Acuerdo de Ginebra en 1966. Ese tratado, entre otros puntos, establece que el Esequibo no debe ser explotado por ser una zona en reclamación.
Sin embargo, el Gobierno de Guyana ha violado el Acuerdo de Ginebra más de 15 ocasiones y ha otorgado concesiones a empresas extranjeras para explotar el Esequibo. La más reciente fue otorgada a Exxon Mobil, petrolera estadounidense que descubrió un yacimiento en el territorio en disputa con Venezuela y hace trabajos de explotación en él.
Venezuela propuso a Guyana retomar contacto por disputa territorial
MT