InicioUncategorizedMemoria Histórica de Venezuela "en la mira" de Estados Unidos

Memoria Histórica de Venezuela «en la mira» de Estados Unidos

El nuevo ataque del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela se dio a través de las redes digitales de comunicación. En esta oportunidad, la plataforma de videos YouTube cerró los canales de la estatal Venezolana de Televisión (VTV), en un intento por «borrar la Memoria Histórica de nuestro país».

La afirmación es del reconocido informático y comunicador popular venezolano Luigino Bracci, quien no dudo en calificar esa acción unilateral e injustificada como un «memoricidio». En entrevista con VT Actual, lamentó que con el bloqueo de los tres canales de VTV en YouTube se perdieron más de 68.000 videos.

«Es imposible escribir la historia reciente de Venezuela sin tener acceso a esos videos. Allí se mostraban numerosas alocuciones del presidente Nicolás Maduro y del comandante Hugo Chávez» de los últimos 20 años, destacó Bracci.

El comunicador resaltó que la pérdida de esta videoteca histórica es lamentable, porque cuando se tenga que escribir la historia de esta nueva generación no habrá respaldo ni evidencias.

YouTube

En ese sentido, Bracci explica que sin ese respaldo contra la historia actual «será simplemente echar un cuento que la derecha podrá desmentir. Ahí estaba nuestro respaldo y es la forma que tiene Estados Unidos para borrar una evidencia histórica«.

Asimismo, aseguró que la acción también es otra estrategia para ejercer presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro. «Esta estrategia se viene desarrollando desde 2009 y se agravó a partir de 2013», directamente en el ámbito económico, social y también tecnológico, detalló.

Memoria Histórica, ¿sin respaldo propio?

Bracci Roa recordó que desde 2005 en Venezuela se desarrolla el debate sobre la urgente necesidad de que el material informativo de la Revolución Bolivariana se deje de almacenar en plataformas extranjeras.

A la pregunta de por qué debe ser así, precisó que esas empresas «por mucho que digan que respetan las normas, siempre vemos y comprobamos que no es así. Así sucede también en Twitter».

VTV cierre

Mirando hacia países aliados como China y Rusia, Bracci aseveró que esa situación debe impulsar la discusión de crear redes sociales propias para almacenar allí el contenido de la Revolución.

«Hay que crear nuestras propias plataformas. Anteriormente, hemos apostado por cosas más complicadas y las hemos logrado. Debemos resguardar nuestros contenidos para preservar nuestra historia con personas venezolano», dijo.

Este jueves los canales en YouTube de medios oficiales de Venezuela y Cuba fueron bloqueados. Las cuentas afectadas pertenecían a Cubavisión Internacional y a Venezolana de Televisión (VTV).

NB / VTactual

https://www.vtactual.com/internacionales/youtube-cuba-venezuela/

LEE Más