Continúan las incesantes amenazas emitidas por el mandatario de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, contra los pueblos de Cuba y Venezuela, donde una vez más afloró su poco respeto por la autonomía de las naciones del mundo diciendo que «es mejor para Estados Unidos tener libertad en nuestra región, tanto en Cuba como en Venezuela». Dichas palabras las expresó Trump desde el barrio «La pequeña Habana» de Miami, donde anunció modificaciones en la política de Washington hacia Cuba. Estas fueron contundentemente rechazadas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, este viernes desde el Palacio de Miraflores.
Fue un «lamentable pronunciamiento de Donald Trump contra el pueblo de Cuba, de Venezuela y de América Latina», fue un discurso que «muestra su desprecio por la historia de nuestros pueblos y, además, lleno de amenazas, de lugares comunes, de retórica derrotada», expresó el Jefe de Gobierno.
Allí en una jornada de trabajo y juramentación de sus nuevos ministros el mandatario nacional repudió que Trump pretenda recrudecer el bloqueo económico y financiero contra la isla y añadió que esto se debe a la llegada de lo extremistas al poder en Estados Unidos.
«No puede ser que en pleno siglo XXI (Trump) diga que va a mantener y va recrudecer el bloqueo contra el pueblo de Cuba. Eso lo rechazamos desde Venezuela, desde El Alba; lo rechazamos y estoy seguro que la conciencia mundial rechaza las amenazas de Trump contra Cuba», puntualizó.
Además instó a la canciller de la República, Delcy Rodríguez, a articular con instancias internacionales para que se sumen a este rechazo, como el Movimiento de Países No Alineados, entre otros para solidarizarse con el pueblo cubano. Asimismo, el jefe de Estado hizo un llamado a los pueblos de América Latina y El Caribe a mantener la unión y solidaridad con Cuba, tras estas declaraciones.
«Llamo a la unión, a la movilización de la conciencia de los pueblos y los movimientos populares de América Latina en solidaridad con Cuba, la de la dignidad del presidente Raúl Castro», terminó expresando.
CC